Ciclo 'Del papel al árbol. Literatura y sostenibilidad'

Fecha: Desde el 01/02/2023 hasta el 22/02/2023
Días de vigencia: 01/02/2023, 08/02/2023, 16/02/2023, 22/02/2023
Horario: 19.00 h.
Sede: MUSEO CASA DE CERVANTES
Lugar: Valladolid (VALLADOLID)
Categoría: Conferencias y Mesas redondas 
Institución organizadora: Museo Casa de Cervantes

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Biblioteca.

Ciclo de conferencias 'Del papel al árbol, literatura y sostenibilidad'.

La literatura es una de las herramientas más importantes para el cambio social. Genera pensamientos creativos a través de imágenes mentales que, de una manera u otra, llevan a crear soluciones a las dificultades del mundo que nos rodea. Los recientes cambios en nuestro entorno han generado respuestas en la literatura en cuanto a temática o formatos para acercarse a los retos que presenta la sociedad actual.

 

PROGRAMA

 

- Miércoles 1 de febrero, 19.00 h. Jordi Serrallonga, arqueólogo, naturalista y escritor: 'El desafío humano a las leyes de la naturaleza... y sus consecuencias'.

Alimentamos la falsa idea de que éramos la mejor especie y ridiculizamos a los científicos que osaron hablarnos de evolución y azar. Creímos que el ser humano, con sus decisiones, estaba por encima de los caprichos de la naturaleza; pero, en realidad, la estábamos desafiando y se materializaron las consecuencias: el cambio climático, la crisis energética o el despertar de virulentas entidades microscópicas.

Asistencia gratuita con invitación, que se podrá recoger en la taquilla del museo desde el 24 de enero; se darán dos invitaciones a cada persona como máximo.

 

- Miércoles 8 de febrero, 19.00 h. Javier Morales, escritor, periodista y profesor de escritura creativa: 'La naturaleza que escribe'.

Cada vez son más autores los que han comenzado a reflexionar sobre nuestra relación con el entorno natural y a contarlo a través de ensayos y, en menor medida, novelas. El motivo de este creciente interés por lo “natural” se debe, por un lado, a la evidencia del calentamiento global pero también a una vida acelerada y vertiginosa, fragmentada, que nos aleja cada vez más de lo que somos. Y somos naturaleza.

Asistencia gratuita con invitación, que se podrá recoger en la taquilla del museo desde el 31 de enero; se darán dos invitaciones a cada persona como máximo.

 

- Jueves 16 de febrero, 19.00 h. Remedios Zafra, ensayista, profesora de universidad e investigadora: 'Calentamiento global, enfriamiento humano'.

Las formas de precariedad y autoexplotación que predominan el mundo globalizado y dominado por el capital favorecen la deshumanización y el enfriamiento humano, al mismo tiempo que se produce el calentamiento productivo y del planeta. El abordaje de la sostenibilidad interpela sobre las formas de vida derivadas de las actuales transformaciones del trabajo y la mediación tecnológica.

Asistencia gratuita con invitación, que se podrá recoger en la taquilla del museo desde el 7 de febrero; se darán dos invitaciones a cada persona como máximo.

 

- Miércoles 22 de febrero, 19.00 h. David Aja, autor de cómic e ilustrador: ‘Semillas, frutos y futuro de una distopía ecologista’.

Partiendo de la novela gráfica Semillas de Ann Nocenti y David Aja publicada entre 2018 y 2020, se abordarán los orígenes, influencias y concepción de la obra, los temas conceptuales tratados (ecologismo, tecnología, animalismo, el futuro de nuestra especie y nuestro planeta...), otros más formales y estructurales (cómo trasladar y contar estas propuestas al medio del cómic, composición, estilo, narrativa...) y la relación de la obra con nuestra actualidad y nuestro futuro (si lo hubiere) ¿Estamos ya viviendo en esa distopía?

Asistencia gratuita con invitación, que se podrá recoger en la taquilla del museo desde el 14 de febrero; se darán dos invitaciones a cada persona como máximo.

 

Más información: www.culturaydeporte.gob.es/museocasacervantes/actividades/agenda-mes.html

Etiquetas: literatura, ecología Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte