Simposio Protagonistas femeninas... Museo del Prado II

Fecha: Desde el 06/03/2023 hasta el 07/03/2023
Sede: MUSEO NACIONAL DEL PRADO
Lugar: Madrid (MADRID)
Categoría: OtrasConferencias y Mesas redondasCongresos y Jornadas 
Institución organizadora: Museo Nacional del Prado

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Simposio 'Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Museo del Prado II. De Isabel de Borbón a Mariana de Neoburgo'.

6 y 7 de marzo de 2023. Auditorio del Museo del Prado.

El Museo del Prado posee dos peculiaridades que lo convierten en un modelo paradigmático para explorar, recuperar y difundir el destacado papel desempeñado por las mujeres en el ámbito del patronazgo artístico. La primera de ellas, vinculada a su creación y consolidación, nos remite a ejemplos tan significativos como el de su fundadora, Isabel de Braganza, o el de Isabel II, quien logró mantener unidas las obras que integraban el Real Museo de Pintura. La segunda de estas peculiaridades alude a la estrecha vinculación que existe entre la formación de sus colecciones y las mujeres de las casas reales europeas. Reinas, princesas, regentes y gobernadoras que, como quedó de manifiesto en la primera edición del simposio Protagonistas femeninas, celebrado en 2022, contribuyeron poderosamente, por haber aportado algunas de sus obras más valiosas, a enriquecer las colecciones que tenemos la fortuna de poder admirar aún hoy.

Para la segunda edición de este encuentro científico, cuya celebración hacemos coincidir con las vísperas del Día Internacional de la Mujer, el Museo del Prado reúne a un destacado elenco de investigadores internacionales que analizarán la promoción y agencia artística desarrollada por nuevas Protagonistas femeninas, esta vez por mujeres de una época encuadrada entre las vidas de Isabel de Borbón (1603-1644) y la de Mariana de Neoburgo (1667-1740).

En las diferentes sesiones teóricas y mesas redondas planteadas se examinarán, entre otras cuestiones, el concepto de reginalidad o queenship en la cultura visual de la Edad Moderna, la construcción de la imagen de poder femenina, la instrumentalización de arte al servicio de intereses políticos o devocionales y el papel que las mujeres desempeñaron como mediadoras artísticas y culturales, creando redes femeninas con importantes repercusiones en lo relativo al intercambio de obras y promoción de artistas.

Estas sesiones teóricas se verán complementadas con una propuesta de carácter práctico: la presentación y posterior visita al itinerario expositivo El Prado en femenino. Promotoras artísticas de las colecciones del Museo (1451-1633). Un recorrido a través de la colección permanente que nos invita a explorar nuevas narrativas, a conocer los relatos originales y sorprendentes que subyacen tras las obras comisionadas por mujeres de tan considerable repercusión histórica como María de Hungría, Juana de Austria o Isabel Clara Eugenia.

Destinatarios: estudiantes universitarios, investigadores, profesionales y público general.

Dirección: Noelia García Pérez, Universidad de Murcia.

Idiomas: la lengua en que se impartirán las conferencias coincide con la empleada en el enunciado del título de cada una de ellas. Disponible traducción simultánea.

Hay dos modalidades de asistencia: presencial y por internet. Es posible la asistencia presencial a las sesiones hasta completar el aforo, así como la asistencia en línea (online) mediante el enlace a la plataforma Zoom que se facilitará a los inscritos. Al realizar la inscripción es necesario escoger una modalidad de asistencia.


Inscripción

Mediante formulario por internet del 1 de diciembre de 2022 al 24 de febrero de 2023


Más información e inscripciones: cutt.ly/B0z4hCI

Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte