Relieves del Palacio Real

Fecha: Desde el 03/12/2022 hasta el 25/12/2022
Días de vigencia: 03/12/2022, 04/12/2022, 10/12/2022, 11/12/2022, 18/12/2022, 25/12/2022, 27/12/2022
Horario: Sábados (excepto el 24 y 31) a las 16.00 y 17.30 h., y domingos a las 12.30 h.
Sede: MUSEO NACIONAL DEL PRADO
Lugar: Madrid (MADRID)
Categoría: Conferencias y Mesas redondas 
Institución organizadora: Museo Nacional del Prado

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Dentro del programa Una obra, un artista, en diciembre se analizarán unos relieves realizados para colocarlos sobre las puertas de la galería principal del Palacio Real. Todas esas sobrepuertas se labraron entre 1753 y 1760 en el taller de escultura del Palacio Real que dirigían el italiano Gian Domenico Oliveri y el gallego Felipe de Castro, escultores principales de Fernando VI, y en su ejecución participaron un elevado número de artistas, venidos desde diferentes puntos del país para acometer ese vasto proyecto. De los 46 relieves inicialmente previstos, solo se labraron 36, de desigual calidad, y pronto desaparecieron cinco de ellos, ya que el inventario del Prado de 1857 recoge la presencia de solo 31 de ellos, cuatro sin concluir. La mayor parte se expusieron en las galerías bajas del Museo del Prado sobre unas ménsulas de escayola diseñada ex profeso. Actualmente se exponen en el museo siete de los citados medallones, que ilustran las diferentes series o conjuntos de los que formaban parte.

Programa Una obra, un artista

Las grandes obras que atesora el Museo del Prado cuentan infinidad de historias y nos ofrecen multitud de información. Por eso, los fines de semana aprovechamos para tomarnos el tiempo necesario y estudiar una obra de arte en profundidad, analizando diferentes aspectos desde diferentes planos, extrayendo todo el conocimiento que nos puede trasmitir.

Pero el conocimiento de la obra no está completo si no conocemos qué artista hay detrás de ella y qué motivos le llevaron a realizarla. Por eso, a través de numerosos detalles y testimonios sobre su experiencia vital y artística, también nos adentrarnos a fondo en la vida de los artistas, entendiendo en su totalidad toda la historia que hay detrás de las grandes obras de arte del museo.

Duración: 1 hora aproximadamente.

Aforo: 29 personas.

Acceso: puerta de Jerónimos.

La inscripción comienza 15 minutos antes de cada visita en el mostrador de Educación (junto a la puerta de Jerónimos).

Actividad gratuita para los visitantes con entrada al museo.

Más información: cutt.ly/r1c7t9H
 

 

 

 

Etiquetas: escultura, arte Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

Galería de imágenes

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte