Fecha: Desde el 19/10/2022 hasta el 11/01/2023
Días de vigencia: 19/10/2022, 26/10/2022, 02/11/2022, 16/11/2022, 23/11/2022, 30/11/2022, 14/12/2022, 21/12/2022, 11/01/2023
Horario: Miércoles, 18.00-19.30 h.
Sede: Museo Nacional del Romanticismo
Lugar: MADRID (MADRID)
Categoría: Cursos
Institución organizadora: Museo Nacional del Romanticismo
Curso 'En el ángulo oscuro: la literatura romántica en español', impartido por Sergio Santiago Romero, de la Universidad de Alcalá.
Miércoles 19 y 26 de octubre, 2, 16, 23 y 30 de noviembre, 14 y 21 de diciembre y 11 de enero; de 18.00 a 19.30 h.
Auditorio del Museo Nacional del Romanticismo (c/ Beneficencia, 14).
El Museo Nacional del Romanticismo y el Centro para la Divulgación del Conocimiento Universitario proponen el ciclo “Historia Cultural del Romanticismo”, formado por tres cursos independientes, cada uno de los cuales abordará un aspecto fundamental para comprender este movimiento cultural: la Literatura, la Historia y el Arte.
El ciclo comienza con el curso “En el ángulo oscuro: La literatura romántica en español”, que se plantea como una aproximación panorámica a la literatura del Romanticismo en lengua castellana, con especial énfasis en la literatura producida en España, aunque sin perder de vista su incardinación en el contexto europeo y sus ramificaciones en la literatura hispanoamericana. A lo largo de ocho sesiones se presentarán los más destacados autores y obras de la literatura del periodo romántico, mediante la lectura y comentario de pequeños fragmentos de textos representativos que serán analizados y discutidos en el aula.
A través de una visita guiada al Museo Nacional del Romanticismo podremos observar cómo el nuevo estilo literario impregnó el resto de las artes y llegó a modelar la vida cultural, social y política del siglo XIX.
TEMAS
- El ímpetu de la tormenta: Europa y el movimiento romántico. El reencuentro de la poesía con la filosofía.
- La transición ilustrada: de José Cadalso a José de Espronceda.
- El ensayo literario y el nacimiento del periodismo moderno: Mariano José de Larra.
- La novela y el cuento romántico: del roman histórico al nacimiento del folletín.
- El teatro romántico: del drama lacrimógeno al melodrama romántico. El esplendor de la zarzuela y del sainete.
- José Zorrilla y Don Juan Tenorio.
- La renovación de la lírica hispánica moderna: de los precursores a Gustavo Adolfo Bécquer. Ecos románticos en la lírica del siglo XX.
- La mujer escritora en el Romanticismo: Gertrudis Gómez de Avellaneda, Carolina Coronado y Rosalía de Castro.
PRECIO E INSCRIPCIÓN
135 € el público general y 105 € los Amigos del Museo del Romanticismo.
Plazo de matrícula: del 1 al 18 de octubre.
Hay que realizar el ingreso del precio en la cuenta del Banco Santander: ES41 0049 5126 58 2916187312 del Centro para la Divulgación del Conocimiento Universitario. En el concepto debe constar el nombre del alumno y el curso solicitado.
Para formalizar la inscripción es obligatorio enviar un correo a la dirección info@conocimientouniversitario.com, indicando: nombre del alumno, título del curso, dirección de correo electrónico y número de teléfono de contacto.
MÁS INFORMACIÓN
- Centro para la Divulgación del Conocimiento Universitario: info@conocimientouniversitario.com
- Museo Nacional del Romanticismo: teléfono 914 481 045 y correo difusion.romanticismo@cultura.gob.es
Etiquetas: literatura Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar