Fecha: Desde el 29/11/2022 hasta el 29/11/2022
Días de vigencia:
Horario: 19.00 h.
Sede: Museo Nacional del Romanticismo
Lugar: MADRID (MADRID)
Categoría: Música, Ópera y Zarzuela
Institución organizadora: Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes
Auditorio del Museo del Romanticismo (acceso por c/ Beneficencia, 14).
Concierto del programa MusaE, Música en los Museos Estatales (www.musae.es), organizado por el Ministerio de Cultura y Deporte y Acción Cultural Española (AC/E), y comisariado por Juventudes Musicales de España, con el que actúan jóvenes solistas y conjuntos de cámara en museos de titularidad estatal. Durante la temporada 2022-2023, la sexta de MusaE, se celebrarán 48 conciertos en los 16 museos estatales.
Programa
Francis Poulenc (1899-1963): Le chemins de l’amour (1940).
Gabriel Fauré (1845-1924): Au bord de l’eau Op. 8, núm. 1. Après un rêve Op. 7, núm. 1 (1970-77).
Lili Boulanger (1893-1918): Parfois, je suis triste (1914). Au pied de mon lit (1914).
Cecile Chaminade (1857-1944): Villanelle (1894): Sombrero.
Gioacchino Rossini (1792-1868): Il Turco in Italia (1814): Non si da follia maggiore.
Vincenzo Bellini (1801-1835): Capuletos y Montescos (1830): Eccomi in lieta vesta... Ah! Quante volte.
Gaetano Donizetti (1797-1848): Don Pasquale (1842): Quel guardo il cavaliere.
Giacomo Meyerbeer (1791-1864): Robert le diable (1831): Robert, toi que j’aime.
Giuseppe Verdi: Rigoletto (1851): Caro nome.
Soraya Méncid comienza su andadura musical en el actual Ateneo Musical Cartayero estudiando flauta travesera y cursando, posteriormente, los estudios de canto en el C.S.M. Manuel Castillo de Sevilla. También ha estudiado en el conservatorio Luigi Cherubini de Florencia con las profesoras Caterina Galiotto y Ester Castriota. Asiste a numerosas masterclass con importantes personalidades del mundo del canto como Carlos Aransay, Ricardo Estrada, Carlos Mena, Mónica Campaña o Pierangelo Pelucchi entre otros, siguiendo actualmente su formación junto al maestro Carlos Aragón.
En el mundo del musical destaca su interpretación de los personajes protagónicos de Christine y Catherine en El Fantasma de la Ópera y Germinal (de estreno mundial) respectivamente, junto al Liceo de la Música de Moguer, así como también su participación como elenco de El Médico, el musical en su gira sinfónica y participando también en diversos musicales didácticos.
Parte del Coro Joven de Andalucía desde 2014 hasta 2022, Soraya pertenece desde 2018 al coro del Teatro de la Maestranza, mismo teatro donde debutó en 2022 como Pastorcillo en la ópera El Gato Montés (M. Penella Moreno).
En 2021 realiza la ópera The Fairy Queen de H. Purcell en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada bajo la batuta de Aarón Zapico y dirección escénica de Rita Cosentino.
Finalista en concursos internacionales como Riccardo Zandonai de Riva del Garda (Italia) o Lied y canción de Albox, consigue en el año 2021 el segundo premio de Juventudes Musicales como solista.
Asistencia gratuita hasta completar el aforo; hay que reservar las plazas en el teléfono 91 448 36 47 (de lunes a viernes, de 9:30 a 15:00 h.) desde el miércoles 23 de noviembre para los miembros de la Asociación de Amigos del Museo del Romanticismo y a partir del jueves 24 de noviembre para el público general.
Más información: www.culturaydeporte.gob.es/mromanticismo/actividades/conciertos/musae.html
Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar