Fecha: Desde el 04/10/2022 hasta el 05/10/2022
Sede: Instituto del Patrimonio Cultural de España
Lugar: Madrid (Madrid)
Categoría: Otras, Cursos
Institución organizadora: Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE)
Seminario en internet ('webinar') 'La conservación de morteros históricos', organizado por el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE):
4 y 5 de octubre por la mañana; 6 horas en total.
Los morteros forman parte de la arquitectura tanto por su función estructural como por la decorativa y de conservación. En numerosas ocasiones los morteros originales se han ido sustituyendo en diferentes épocas por diversos motivos. Los morteros presentan alteraciones específicas y por lo tanto son necesarios tratamientos de conservación y restauración diferentes a los del material lítico con el que están en contacto en cada obra. La intervención sobre los diferentes tipos de morteros y revestimientos es determinante para la conservación arquitectónica y, en muchas ocasiones, no se les presta la atención que merecen. Otra cuestión fundamental es la puesta en obra de estos materiales, por lo que se han incluido en el curso unas clases prácticas que permitan conocer en directo el proceso de preparación de las mezclas.
OBJETIVOS:
- Profundizar en el conocimiento de los morteros históricos desde todos los puntos de vista (caracterización, tipologías, alteraciones específicas, elaboración y aplicación) así como los tratamientos específicos de conservación-restauración.
- Diferenciar los materiales empleados en los distintos periodos históricos, su composición y los riesgos de deterioro que les afectar.
- Aplicar las técnicas de examen y análisis disponibles para su caracterización.
DESTINATARIOS
Este curso está dirigido a conservadores-restauradores, arquitectos, historiadores del arte, geólogos y todos aquellos profesionales y estudiantes relacionados con la conservación del patrimonio cultural.
COORDINACIÓN CIENTÍFICA: Ana Laborde Marqueze y Noelia Yanguas Jiménez, del IPCE
COORDINACIÓN TÉCNICA: María Victoria Calandra Reula, IPCE.
PROGRAMA: cutt.ly/EVQyuoI
INSCRIPCIÓN
La actividad es gratuita, pero está sujeta a inscripción previa. Para participar es necesario contar con la aplicación de videoconferencias Zoom; las personas admitidas en la actividad recibirán el enlace/invitación para acceder de forma virtual a las conferencias.
Se admite un máximo de 450 participantes.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el día 30 de septiembre de 2022 a las 12h (CET) o hasta que se cubran las plazas ofertadas.
Más información e inscripciones: ipce.culturaydeporte.gob.es/eventos/2022/sede-madrid/20221004-morteros.html
Etiquetas: patrimonio, artesanía Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar