Tolomeo, rey de Egipto, de Georg Friedrich Haendel

Fecha: Desde el 23/04/2023 hasta el 23/04/2023
Días de vigencia:
Horario: 18.00 h.
Sede: TEATRO REAL
Lugar: MADRID (MADRID)
Categoría: Ópera y Zarzuela 
Institución organizadora: Teatro Real

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Ópera en versión de concierto.

El Teatro Real presenta, en versión de concierto, Tolomeo, rey de Egipto, último título de Georg Friedrich Händel (1685-1759) para la londinense Royal Academy of Music, protagonizada por una de las voces más reconocidas y demandadas en la actualidad por el público amante del barroco, la del contratenor polaco Jakub Józef Orli¿ski. Hace justo un año, este joven intérprete subía al escenario del Teatro Real por primera vez para ofrecer una selección de arias de diversos autores como carta de presentación. Precedido por un enorme tirón mediático, demostraba que su frescura y desenfado envolvían un intérprete virtuoso, de extraordinaria técnica, sabia interpretación y una enorme capacidad para transmitir emoción. Regresa ahora con una ópera completa acompañado por la formación Il Pomo d’Oro, como en la otra ocasión, de nuevo bajo la dirección de Franceso Corti. Junto a Orlinski se escucharán las voces de la soprano Melissa Petit, como Seleuce; el bajo Andrea Mastroni, en el rol de Araspe; la soprano Giuseppina Bridelli, dando vida a Elisa, y el contratenor Paul-Antoine Benós-Djian encarnando a Alessandro.

En la trama, la Cleopatra que urde entre bambalinas los siniestros ardides que componen la trama de esta ópera no es la misma que protagonizó, cuatro años antes, Julio César en Egipto, sino su bisabuela. Sus perversiones la convierten, no obstante, en una figura operística de primer orden: tras eliminar a su marido –Tolomeo VIII–, eleva al trono a su hijo Tolomeo IX –el titular de la ópera–, pero luego, insatisfecha, lo destierra y da el poder a su hermano menor –Tolomeo X, el Alessandro de la ópera–. Este recibe el encargo de matar a su expatriado hermano –exiliado con un falso nombre en la isla de Chipre– pero tras varios asesinatos frustrados, un intento de violación y un envenenamiento fallido, el amor fraterno se impone a los abominables designios de la fatal reina.

Händel basa su composición en la ópera Tolomeo e Alessandro, con versos de Carlo Sigismondo Capece y música de Domenico Scarlatti estrenada en Roma en 1711 bajo la protección de la reina María Casimira de Polonia, pero con un argumento más sencillo y un número más reducido de arias, otorgando un mayor protagonismo a Tolomeo y a Seleuce, convirtiendo al primero en un héroe clásico, firme ante la adversidad y aferrado a sus principios, entregado hasta el suicidio si es necesario.

La ópera exige cantantes de enorme expresividad, agilidad vocal y limpieza de timbre, para abordar una partitura compuesta por una sucesión de recitativos, ariosos, arias y duetos enmarcados en una concepción estructurada entre la tradición pastoral y el drama heroico. Un título poco frecuente –que ya pudo escucharse en el Real en 2009, con Il Complesso Barocco, bajo la dirección de Alan Curtis y protagonizada por Sonia Prina - con un elenco artístico de primer nivel para una función única.

 

Ópera en tres actos.

Música de Georg Friedrich Händel (1685-1759).

Libreto de Nicola Francesco Haym, adaptado de 'Tolomeo et Alessandro' de Carl Sigismondo Capece.

Estrenada en el King's Theatre de Londres el 30 de abril de 1728.

Estrenada en el Teatro Real el 14 de febrero de 2009 en versión de concierto.

 

Equipo artístico

Director musical: Francesco Corti.

 

Reparto

Tolomeo: Jakub Józef Orlinski.

Seleice: Melissa Petit.

Araspe: Andrea Mastroni.

Elisa: Giuseppina Bridelli.

Alessandro: Paul-Antoine Benós-Dijan.

 

Il Pomo d'Oro.

 

Duración: 3 horas y 15 minutos (parte I: 1 hora y 30 minutos; pausa de 25 minutos; parte II: 1 hora y 20 minutos).

 

Más información y compra de entradas (desde el 12 de enero de 2023 los abonados, y desde el 17 de enero el público general): www.teatroreal.es/es/espectaculo/tolomeo-rey-egipto

 

TEMPORADA DE ÓPERA DEL TEATRO REAL 2022-2023: www.teatroreal.es/es/temporada-22-23/opera#toContent

 

ABONOS Y LOCALIDADES PARA EL TEATRO REAL

Hay una gran variedad de ABONOS, que pueden comprarse por los mismos canales que las entradas (ver más abajo): www.teatroreal.es/abonos-temporada-22-23/.

Las ENTRADAS pueden adquirirse en las taquillas del Teatro Real (Días sin función: de lunes a viernes 10.00-18.30 h.; cerradas los sábados, domingos y festivos. Días con función: de lunes a viernes, de 10.00 h. hasta el inicio de la función; sábados, de 12.00 h. hasta el inicio de la función; domingos y festivos, durante las dos horas anteriores a la función. Cerradas en agosto); por teléfono (902 24 48 48; de lunes a viernes de 10.00 -14.00 y 16.00-20.00 h.; cerrado los sábados, domingos y festivos); y en Internet (www.teatroreal.es/es/entradas).

Hay precios especiales y descuentos para las personas menores de 35 años: www.teatroreal.es/es/espacio-joven

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA COMPRA DE ENTRADAS Y ABONOS: www.teatroreal.es/es/comprar-entradas

 

 

 

 

 

 

Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

Galería de imágenes

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte