New York City Ballet

Fecha: Desde el 23/03/2023 hasta el 26/03/2023
Días de vigencia:
Horario: 23 y 24 de marzo a las 19.30 h., 25 de marzo a las 17.00 y 21.30 h., y 26 de marzo a las 18.00 h.
Sede: Teatro Real
Lugar: Madrid (Madrid)
Categoría: Danza 
Institución organizadora: Teatro Real

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


23 y 24 de marzo a las 19.30 h., 25 de marzo a las 17.00 y 21.30 h., y 26 de marzo a las 18.00 h.

El Teatro Real acogerá cinco funciones de la mítica compañía estadounidense New York City Ballet, con las que se saldará una deuda histórica, ya que será la primera vez desde su fundación en 1948 por George Balanchine que actuará en Madrid.

Dirigido en la actualidad por Jonathan Stafford, el New York City Ballet ha seleccionado tres coreografías llenas de simbolismo para la formación: Serenade y Square Dance, creadas por George Balanchine, y The Times Are Racing, obra de Justin Peck, coreógrafo residente de la compañía y uno de los grandes talentos de la actualidad. De esta forma han querido rendir homenaje a sus orígenes y demostrar la evolución que les mantiene en el presente como referente de la danza internacional.

Serenade (1934) es el primer ballet original que George Balanchine creo en los Estados Unidos y es una de las obras emblemáticas del New York City Ballet. Tomando como punto de partida la Serenata para cuerdas op. 48 de Chaikovski, Balanchine concibió esta pieza como una lección de ballet en la que podemos ver todo lo que sucede en una clase, desde el comienzo con un simple tendu hasta algún que otro accidente. En Square Dance, George Balanchine unió las tradiciones de la danza folclórica estadounidense con el ballet clásico. Con música de Vivaldi y Corelli, la versión original de 1957 dispuso los músicos en el escenario e hizo uso de un caller -persona que indica los pasos de baile con la voz, pero la revisión de 1976 situó la orquesta en el foso, elimino el caller y añadió un solo para el bailarín principal. The Times Are Racing (2017) es un ballet con zapatillas deportivas y ropa de calle diseñado por Humberto Leon, cofundador de la marca de moda Opening Ceremony. Con una partitura electrónica de Dan Deacon –las cuatro últimas pistas de su álbum de 2012, America–, la obra se inspira en una variedad de estilos de baile, incluyendo referencias al claque de Fred Astaire y Gene Kelly.

Coreógrafos fundadores: George Balanchine y Jerome Robbins.

Fundadores: George Balanchine y Lincoln Kirstein.

Director artístico: Jonathan Stafford.

Directora ejecutiva: Katherine Brown.

Directora artística asociada: Wendy Whelan.

 

PROGRAMA

 

SERENADE

Música de Piotr Ilich Chaikovski (1840-1893)

Coreógrafo: George Balanchine.

Iluminador: Mark Stanley.

Figurinista: Karinska.

Estrenada en el Adelphi Theater de Nueva York el 1 de marzo de 1935.
 

 

SQUARE DANCE

Música de Antonio Vivaldi (1678-1741) y Arcangelo Corelli (1653-1713).

Coreógrafo: George Balanchine.

Iluminador: Ronald Bates.

Estrenada en el City Center for Music and Dance el 21 de noviembre de 1957.
 

 

THE TIMES ARE RACING

Música de Dan Deacon (1981)

Coreógrafo: Justin Peck.

Figurinista: Humberto León.

Iluminador: Brandon Stirling Baker.

Sonido: Abe Jacob.

Estrenada en el David H. Koch Theater el 26 de enero de 2017.

 

Orquesta Titular del Teatro Real.

 

Más información y compra de entradas (desde el 15 de diciembre los abonados, y desde el 20 de diciembre el público general): www.teatroreal.es/es/espectaculo/new-york-city-ballet

 

TEMPORADA DE DANZA DEL TEATRO REAL 2022-2023: www.teatroreal.es/es/temporada-22-23/danza#toContent

 

ABONOS Y LOCALIDADES PARA EL TEATRO REAL

Hay una gran variedad de ABONOS, que pueden comprarse por los mismos canales que las entradas (ver más abajo): www.teatroreal.es/abonos-temporada-22-23/.

Las ENTRADAS pueden adquirirse en las taquillas del Teatro Real (Días sin función: de lunes a viernes 10.00-18.30 h.; cerradas los sábados, domingos y festivos. Días con función: de lunes a viernes, de 10.00 h. hasta el inicio de la función; sábados, de 12.00 h. hasta el inicio de la función; domingos y festivos, durante las dos horas anteriores a la función. Cerradas en agosto); por teléfono (902 24 48 48, de lunes a viernes de 10.00 -14.00 y 16.00-20.00 h.; cerrado los sábados, domingos y festivos); y en Internet (www.teatroreal.es/es/entradas).

Hay precios especiales y descuentos para las personas menores de 35 años: www.teatroreal.es/es/espacio-joven

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA COMPRA DE ENTRADAS Y ABONOS: www.teatroreal.es/es/comprar-entradas

 

 

 

 

 

 

Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

Galería de imágenes

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte