Fecha: Desde el 05/05/2023 hasta el 07/05/2023
Ciclo: Orquesta y Coro Nacionales de España, temporada 2022-2023
Días de vigencia:
Horario: Viernes y sábado a las 19.30 h. y domingo a las 11.30 h.
Sede: Auditorio Nacional de Música
Lugar: Madrid (Madrid)
Categoría: Música
Institución organizadora: Orquesta y Coro Nacionales de España (INAEM)
Sala Sinfónica.
Decimoctavo de los 22 conciertos que forman el Ciclo Sinfónico 2022-2023 de la Orquesta y Coro Nacionales de España; todos se celebran en el Auditorio Nacional de España.
Orquesta Nacional de España; Simone Young, directora. Alban Gerhardt, violonchelo.
PROGRAMA
Arvo Pärt: Cantus in memoriam Benjamin Britten.
Unsuk Chin: Concierto para violonchelo y orquesta.
Piotr Ilich Chaikovski: Sinfonía núm. 6 en Si menor, op. 74, «Patética».
El banco erigido en honor de Chaikovski en el Paseo Sokolaadi de Haapsalu (Estonia) honra las estancias veraniegas del gran compositor ruso en esta ciudad. En correspondencia, el compositor habría citado una canción popular estonia en su Sexta sinfonía, que incluyó además –de forma tristemente premonitoria, pues Chaikovski fallecería solo nueve días después de haber dirigido su estreno– un canto fúnebre perteneciente a la liturgia ortodoxa rusa. La honra fúnebre es también el pretexto del Cantus in memoriam Benjamin Britten (1977), una de las primeras obras compuestas en el estilo tintinnabuli que ha dado fama universal al estonio Arvo Pärt. La extática belleza –siempre frágil y fugaz– plasmada por Pärt en su obra a través de una escritura de sobrecogedora simplicidad y presencia, es conjurada por la coreana Unsuk Chin haciendo uso de medios refinados y sonoridades delicuescentes: discípula de Ligeti y residente berlinesa, se remite en su Concierto para violonchelo a una centenaria tradición local: el pansori. Especie de ópera solista de carácter narrativo, esta tradición coreana otorga así al solista un destacado protagonismo, respaldado desde la orquesta con iridiscentes texturas.
Simone Young, considerada una de las directoras internacionales de más prestigio, ha sido directora principal de la Filarmónica de Bergen, directora artística de la Ópera de Australia, directora invitada principal de la Orquesta Gulbenkian y, durante diez años, intendente de la Ópera Estatal y directora general de música de la Orquesta Filarmónica Estatal en Hamburgo, en los que dirigió numerosos estrenos y un vasto repertorio. Desde 2022 es directora titular de la Orquesta Sinfónica de Sídney.
TEMPORADA 2022-2023 DE LA OCNE: ocne.mcu.es/inicio#filter-zone
LA ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA
La Orquesta Nacional de España fue fundada en 1937, durante la guerra civil española, y se relanzó definitivamente en 1942. Desde entonces desarrolla una ininterrumpida e intensa labor concertística, con amplias temporadas en Madrid, participación en los principales festivales españoles -Granada, Santander, San Sebastián...-, y giras por España y otros países de Europa, América y Asia (las últimas a Méjico, Austria, China, Reino Unido y Alemania). Su norte artístico siempre ha consistido en servir de vehículo al gran repertorio orquestal, desde el Barroco hasta el presente, concediendo especial atención a la difusión de la música española.
Destacados directores han pasado por su podio. Entre sus titulares históricos destacan Ataúlfo Argenta -quien llevó la orquesta a un alto nivel artístico en su primera etapa-, Rafael Frühbeck de Burgos, el que en más ocasiones ha ocupado el podio del conjunto, y Josep Pons. Como directores invitados, en la primera época de la orquesta dejaron honda huella maestros como Schuricht, Unger, Scherchen, Celibidache, Markevitch o Martinon, así como figuras de nuestros días como Maazel, Mehta o Muti en el inicio de sus carreras. Ya en épocas más recientes han visitado a la Nacional Kurt Sanderling, Eliahu Inbal, Dudamel, Bychkov, Slatkin, Koopman, Conlon, Eschenbach, Nagano, Sokhiev, Fedoseyev, Belohlávek, Marriner, Ashkenazy, Andrew Davis, Luisi, Urbanski…
El maestro alemán David Afkham (Friburgo, 1983) asumió en la temporada 2015-2016 el puesto de director principal de la orquesta, y desde la 2019-2020 es director titular y artístico; Josep Pons, anterior titular de la orquesta, es ahora su director honorario.
ABONOS PARA EL CICLO SINFÓNICO 2022-2023 DE LA OCNE
Hay abonos para 11, 15 y 22 conciertos, con descuentos que oscilan del 15 al 50% respecto a las entradas, que pueden comprarse hasta el 22 de septiembre por teléfono (902 22 49 49 y 91 193 93 21, de 10.00 a 22.00 todos los días), Internet (www.entradasinaem.es/) o en las taquillas del Auditorio Nacional de Música (lunes, 16.00 a 18.00; martes a viernes, 10.00-17.00 y sábados, 11.00-13.00 h.; excepto en los sábados de julio y todo agosto: cerrado).
LOCALIDADES PARA LOS CONCIERTOS ORGANIZADOS POR LA OCNE EN EL AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA
Las entradas, que cuestan de 12 a 40 € para los conciertos del Ciclo Sinfónico (excepto para el número 22), pueden comprarse desde el 2 de septiembre por teléfono (902 22 49 49 y 91 193 93 21, de 10.00 a 22.00 todos los días), Internet (www.entradasinaem.es/) o en las taquillas del Auditorio Nacional de Música (lunes, 16.00 a 18.00; martes a viernes, 10.00-17.00 y sábados, 11.00-13.00 h.; excepto en los sábados de julio y todo agosto: cerrado).
Entradas "de último minuto": Las personas menores de 30 años -con acreditación- podrán comprar entradas a 5 € en la taquilla de última hora del Auditorio Nacional, si no se han vendido anteriormente.
Se aplica un descuento del 50% en sus entradas a los mayores de 65 y menores de 30 años, desempleados, miembros de familia numerosa y personas con discapacidad del 33% o más (deben presentar su acreditación de estos requisitos en la compra de las entradas y en el acceso a los conciertos, si son requeridos).
Finalmente, se aplica un descuento a los grupos de más de 10 personas, que puede obtenerse a través del teléfono 91 337 02 30 (de lunes a viernes de 9.00 a 14.30 h.).
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ABONOS, LOCALIDADES Y DESCUENTOS: ocne.mcu.es/tu-visita/entradas-y-descuentos
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA: ocne.mcu.es/
Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar