Oasis de la impunidad, de La Re-sentida y Marco Layera

Fecha: Desde el 13/04/2023 hasta el 16/04/2023
Días de vigencia:
Horario: De jueves a sábado a las 20.00 h. y el domingo a las 12.00 h.
Sede: Teatro María Guerrero
Lugar: MADRID (MADRID)
Categoría: Teatro 
Institución organizadora: Centro Dramático Nacional (INAEM)

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Sala Grande.

Una creación de Teatro La Re-sentida escrita y dirigida por Marco Layera.

Sinopsis

Ocho cuerpos se mueven por el escenario en misteriosas convulsiones. Marchan, entrenan y celebran, pero no queda claro si sus movimientos expresan sufrimiento o alegría, orgullo o miedo. Juntos forman el Cuerpo de Policía, un organismo mecánico y convulsivo compuesto por cuerpos estrictamente disciplinados. Están siendo entrenados para ser violentos consigo mismos y con los demás, y lo que se inscribe en el cuerpo impregna todos los niveles del ser y de la vida. Mantener el orden es el imperativo, pero la violencia necesaria para ello provoca una reacción física en los cuerpos de sus víctimas, cuyas emociones siempre amenazan con desbordarse y provocar una peligrosa explosión. Policía, víctimas y figuras fantásticas del mal se reúnen en un espacio museístico abstracto para un carnaval inquietante en el que no todos los frentes están claros.

Inspirado en el estallido social, la revuelta social que recorrió las calles de Santiago de Chile el 18 de octubre de 2019 y llenó la Plaza Dignidad, Marco Layera y su compañía Teatro La Re-sentida emprenden una reflexión coreográfica sobre la naturaleza de la violencia que, en Chile, ha encerrado a la policía y a los ciudadanos en una dialéctica permanente. Este examen de las motivaciones sistémicas e individuales de la violencia se centra, en particular, en el lado de quienes la ejercen. ¿Qué conecta la condena individual y el disciplinamiento forzoso? ¿Quién mueve los hilos entre bastidores? ¿Cómo se puede descargar la agresión de las víctimas? Y: ¿Quién puede rendir cuentas en el oasis de la impunidad? Seis actores, dos bailarines y una escultura viviente se embarcan en la búsqueda de respuestas.

Nota del director

No pretendemos, ni pensamos, trasladar territorial y simbólicamente lo que ocurre en la calle a un escenario. Tomar literalmente lo que allí sucede o reproducir los recursos semióticos y semánticos nos parece estética y éticamente inapropiado. Asimismo, asistir a una función de teatro tampoco debería conducir a una desmovilización de las protestas en la calle.

El público no está invitado a presenciar lo que ocurre en la calle. A la inversa el poder performativo de lo que ocurre en el exterior nos desafía como creadores y también nos pone en crisis. Requiere que nuestro arte se reinvente para ser partícipe y colaborador de este proceso social, invitándonos como artistas a dar un paso hacia lo desconocido y lo incierto, a perdernos y a ponernos en constante peligro. Oasis de la Impunidad es un ensayo artístico que no le debe nada a la realidad, pero que está absolutamente comprometido con ella.

Marco Layera


Texto y dirección: Marco Layera.

Dramaturgistas: Elisa Leroy y Martín Valdés-Stauber.

Reparto: Diego Acuña, Nicolás Cancino, Lucas Carter, Mónica Casanueva, Carolina Fredes, Imanol Ibarra, Carolina de la Maza y Pedro Muñoz.

Producción: Teatro La Re-sentida y Münchner Kammerspiele.

Coproducción: Matucana 100 y Schaubühne Berlin, en cooperación con Foundation Remembrance, Responsibility and Future (EVZ), y con fondos del Ministerio de Economía de Alemania.

 

MÁS INFORMACIÓN Y PASES Y ENTRADAS: dramatico.mcu.es/evento/oasis-de-la-impunidad/

 

PASES PARA VARIOS ESPECTÁCULOS DEL CDN EN LA TEMPORADA 2022-2023

Los pases del Centro Dramático Nacional (CDN) permiten adquirir simultáneamente entradas para varios espectáculos de los teatros Valle-Inclán y/o María Guerrero con descuento; se pueden comprar hasta 6 pases a la vez.

Hay varias modalidades:

- El pase Drama total, que supone un 50 % de descuento respecto al precio de la entrada normal; incluye toda la temporada del CDN (excepto los espectáculos de los ciclos Titerescena y +Dramas y 'Entre chien et loup'); está disponible hasta el 9 de octubre, salvo que se agote antes.

- Los pases de 10, 5 y 3 dramas, disponibles durante toda la temporada; suponen un 40%, 30% y 20% de descuento, respectivamente, sobre el precio de la entrada normal.

Las personas beneficiarias de descuentos sociales aplicables a las entradas (personas mayores de 65 años o menores de 30 años, en situación legal de desempleo, con grado de discapacidad igual o superior al 33%, y miembros de familias numerosas o monoparentales) podrán comprar pases de cualquier modalidad que supondrán un descuento del 50% respecto al precio de sus localidades.

Todos los pases pueden comprarse desde el 12 de julio en Internet, y en las taquillas de los teatros María Guerrero y Valle-Inclán desde el 5 de septiembre.

Compra de pases: cutt.ly/jXVPKxS

 

Las ENTRADAS para todos los espectáculos de la temporada 2022-2023 -menos para 'Entre chien et loup'- del CDN se pondrán a la venta el 5 de septiembre, y podrán adquirirse en las taquillas del Auditorio Nacional de Música y de los teatros María Guerrero, Valle-Inclán, de la Zarzuela y de la Comedia, así como por teléfono ((91 193 93 21, 985 67 96 68 y 902 22 49 49, de 10.00 a 22.00 h.) e Internet (www.entradasinaem.es/).

Hay una gran variedad de descuentos: dramatico.mcu.es/descuentos/

Más información de entradas y descuentos: dramatico.mcu.es/entradas/

 

El CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL (CDN) es una unidad de producción creada por el Ministerio de Cultura -ahora Ministerio de Cultura y Deporte- a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), que representa las obras más relevantes del teatro contemporáneo en sus sedes (teatros Valle-Inclán y María Guerrero). Enlace: cdn.mcu.es/

 

 




 

Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

Galería de imágenes

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte