Fecha: Desde el 21/04/2023 hasta el 21/04/2023
Horario: 10.00-13.00 h.
Sede: MUSEO NACIONAL DEL PRADO
Lugar: Madrid (MADRID)
Categoría: Otras, Conferencias y Mesas redondas
Institución organizadora: Museo Nacional del Prado
Coloquio 'Tres horas con Eugenio d’Ors (Tres horas en el Museo del Prado, cien años después)'.
Viernes 21 de abril a las 10.00 h. Auditorio.
Eugenio d’Ors (Barcelona, 1881-Vilanova i la Geltrú, 1954) publicó por primera vez Tres horas en el Museo del Prado en el año 1923. Es el libro más leído, traducido y famoso de un autor ciertamente influyente pero más bien minoritario (filósofo, crítico de arte, novelista y tantas otras cosas) que todavía hoy parece estar en una especie de purgatorio literario, en un estado de espera, de preparación o de purificación. Pero el purgatorio también puede pensarse como un espacio que permite la reflexión, provoca el debate, aviva la duda, sugiere el silencio o descubre el secreto.
En este «itinerario estético» o «breviario», Eugenio d’Ors propone una visita ideal al Museo del Prado prescindiendo de «gustos», «escuelas» o «nacionalidades». Fiel a un gesto crítico que le caracteriza, es el famoso «índex sum» (yo soy el índice), el autor propone un ensayo de carácter preceptivo e intervencionista. Pero su libro no es una monografía sobre el museo, ni una interpretación estética de los autores más significativos de la historia del arte, ni tampoco un capítulo crítico de la historia de la cultura europea. Dicho de otro modo: es quizás una autobiografía intelectual del mismo D’Ors. Porque la verdad y la vigencia cien años después de este libro quizás no se encuentran tanto en lo que se dice, sino en la aventura creativa que lo precede y que lo constituye.
Destinatarios: estudiantes universitarios, investigadores, profesionales y público general.
Dirección: Xavier Pla (Universitat de Girona).
Asistencia presencial y en remoto: es posible la asistencia presencial a las sesiones hasta completar el aforo, así como la asistencia por internet, mediante el enlace a la plataforma Zoom que se facilitará a los inscritos. Al realizar la inscripción es necesario escoger una modalidad de asistencia.
PROGRAMA
9.30. Acreditaciones.
10.00. Bienvenida.
10.15. 'Un librillo cuya fortuna no ha conocido eclipse». Génesis, recepción y contradicción de Tres horas en el Museo del Prado', por Xavier Pla (Universitat de Girona).
11.00. 'Los años veinte de Eugenio d’Ors: Barcelona, Madrid y una Europa en crisis', por Maximiliano Fuentes Codera (Universitat de Girona).
11.30. 'Tres horas en el Museo del Prado, hoy', por Laura Mercader Amigó (Universitat de Barcelona).
12.00. 'Metamorfosis de la guía sobre un museo en un ensayo sobre estética', por Jordi Amat (escritor).
12.30. Debate.
Asistencia gratuita, previa inscripción del 2 de enero al 15 de abril.
Más información e inscripciones: cutt.ly/e2Sb21P
Etiquetas: literatura, arte Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar