Javier Perianes, piano

Fecha: Desde el 18/04/2023 hasta el 18/04/2023
Días de vigencia:
Horario: 19.30 h.
Sede: Auditorio Nacional de Música
Lugar: Madrid (Madrid)
Categoría: Música 
Institución organizadora: Fundación Scherzo

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Sala Sinfónica.

Cuarto concierto de los 6 que forman el 28º Ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo, en el que participan, como en las ediciones anteriores, algunos de los mejores pianistas del mundo; los recitales se celebran en el Auditorio Nacional de Música de febrero a junio de 2023.

 

PROGRAMA

Clara Schumann: Variaciones sobre un tema de Schumann, op. 20.

Robert Schumann: Quasi Variazioni: Andantino de Clara Wieck, op. 14 (Sonata nº 3).

Johannes Brahms: Variaciones sobre un tema de Schumann, op. 9.

Enrique Granados: Goyescas.

 

La Fundación Scherzo presenta la actuación del pianista español Javier Perianes por séptima vez en el Ciclo de Grandes Intérpretes desde su debut en 2003.

Con motivo del centenario del nacimiento de Alicia de Larrocha (a la que el ciclo va dedicado en esta edición) el pianista Javier Perianes ofrece su más sentido homenaje a la que fue nuestra pianista más internacional. Con obras de Clara Schumann, Robert Schumann, Johannes Brahms y Enrique Granados, el pianista onubense nos dibuja una senda musical marcada por la admiración recíproca que determinadas convivencias musicales han supuesto para la historia de la música.

El primer gran bloque de obras está dedicada a la inspiración 'schumaniana' que se forma entre el matrimonio Schumann (Clara y Robert), así como con su fiel discípulo Johannes Brahms. El recital dará comienzo con las Variaciones sobre un tema de Schumann Op. 20, de Clara Schumann, pieza publicada en 1854 cuando Robert ya se encontraba hospitalizado tras su intento de suicidio y que está inspirada en un motivo de las Bunte Blätter de Robert Schumann. La devoción del matrimonio Schumann se ve reflejada en los constantes guiños musicales que, tanto uno como otro, se hacían dentro de sus composiciones.

Perianes nos remarca esta relación singular con la siguiente de las piezas del programa: Quasi Variazioni: Andantino de Clara Wieck Op. 14 (Sonata No. 3 de Robert Schumann). En su Tercera Sonata para piano, Robert Schumann decide tomar como inspiración para el segundo movimiento un Andantino compuesto por Clara los 16 años y dibujar unas sutiles variaciones sin perder el tono de marcha tan característico del original.

No podía faltar en este recital la figura de Johannes Brahms: alumno, amigo y confidente de la familia Schumann. Siguiendo la senda de las Bunte Blätter y con motivo del nacimiento del que sería el último de los descendientes de la pareja: su hijo Félix (del que, además, Brahms sería padrino), éste decide componer sus Variaciones sobre un tema de Schumann Op. 9 con una dedicatoria que nos desvela la atmósfera romántica que se debía de respirar en el hogar de los Schumann: «Pequeñas Variaciones sobre un tema de Él dedicado a Ella».

Por último, Perianes concluye su recital con otra de las admiraciones musicales que más ha cautivado a la música española en el último siglo: la de Enrique Granados por las pinturas de Francisco de Goya. Goyescas se ha convertido en la suite más  emblemática del pianismo español. El compositor leridano esbozó toda una serie de diálogos musicales que daban vida a algunos de los cuadros más emblemáticos del pintor: La maja y el ruiseñor, Requiebros, Fandango de candil, Allegretto gallardo…

 

Las localidades para los conciertos de este ciclo pueden adquirirse por teléfono (91 725 20 98) o en la sede de la Fundación Scherzo (calle Cartagena 10, 1°C, 28028 Madrid), de lunes a viernes de 10.00 a 15.00 horas; por internet (fundacionscherzo.koobin.es/) y, desde una hora antes de cada concierto, en la taquilla del Auditorio Nacional de España. Los menores de 30 años podrán comprar localidades a 6 € en la sede de la Fundación Scherzo (más el gasto de gestión), y en la taquilla del auditorio desde una hora antes de cada recital.

 

 

MÁS INFORMACIÓN Y COMPRA DE ENTRADAS: http://www.fundacionscherzo.es/ciclo-grandes-interpretes-fundacion-scherzo.html

 

 

 

 

Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

Galería de imágenes

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte