Iván Martín, piano

Fecha: Desde el 29/05/2023 hasta el 29/05/2023
Ciclo: Series 20/21 2022-2023 (CNDM y Museo Reina Sofía)
Días de vigencia:
Horario: 19.30 h.
Sede: MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA
Lugar: Madrid (MADRID)
Categoría: Música 
Institución organizadora: Centro Nacional de Difusión Musical (INAEM)

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Auditorio 400.

Por motivos familiares el recital de Iván Martín, programado para el lunes día 20 de marzo, se pospuso al lunes 29 de mayo.

Noveno concierto de los 13 que forman el ciclo Series 20/21 2022-2023; todos se celebran en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Social del  3 de octubre de 2022 al 22 de mayo de 2023, organizados por el citado organismo y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM,  www.cndm.mcu.es), ambos dependientes del Ministerio de Cultura y Deporte.

Esta serie se dedica a la música de los siglos XX y XXI. Por el Auditorio 400 desfilarán tanto intérpretes como grupos oriundos y de fuera, siempre bajo la premisa de presentar preferentemente música nueva. También se reanudan las colaboraciones con la Fundación SGAE y la Escuela Superior de Música Reina Sofía, completando, así, la variada paleta de contenidos que en su conjunto ofrecerán una amplia visión del abigarrado panorama de la música contemporánea en España.

IVÁN MARTÍN, piano.

Programa: 'Diálogos'

Benet Casablancas (1956): Fulla d’album (variaciones sobre un tema de F. Schubert) (1993). Scherzo (2000). Una pàgina per a Chopin (preludi a un preludi) (2015). Sí, a Montsalvatge! (2012). Tres haikus, primera colección (2008). Capriccio (una página para Granados) (2015-2016). Tres haikus, segunda colección (2013). Impromptu (2009). Epigramas cervantinos (2016).

Franz Schubert (1797-1828): Impromptu, op. 90, nº 2 (1827).

Maurice Ravel (1875-1937): Menuet sur le nom d’Haydn, M 58 (1909).

Frédéric Chopin (1810-1849): Preludio, op. 28, nº 20 (1838-1839). Impromptu nº 1, op. 29 (1837).

Xavier Montsalvatge (1912-2002): Tres divertimentos (1941).

Toru Takemitsu (1930-1996): A song of love, de Pause ininterrompue (uninterrupted rests) (1952-1959).

Enrique Granados (1867-1916): Allegro de concierto, op. 46 (1903).

Joaquín Rodrigo (1901-1999): Sonada de adiós (hommage à P. Dukas) (1935).

Si el lunes anterior a este cita el violonchelista Iagoba Fanlo celebrará su recital solista, ahora le toca el turno al pianista Iván Martín, quien sobre el mismo escenario contrapondrá obras de Casablancas a las de otros compositores bajo el título de Diálogos; unos diálogos que se establecerán entre las piezas del ilustre catalán y las de aquellos autores que éste homenajea a través de su música. A buen seguro que el solista de la velada sabrá extraerle todo su jugo a este vis a vis sonoro que gira directa e indirectamente en torno al universo del compositor residente del CNDM.

MÁS INFORMACIÓN: www.cndm.mcu.es/node/22582

SERIES 20/21 2022-2023: www.cndm.mcu.es/ciclo/series-2021

 

La entrada a todos los conciertos del ciclo Series 20/21 es gratuita hasta completar el aforo.

 

 

 

 

 

 

Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

Galería de imágenes

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte