Fecha: Desde el 25/03/2023 hasta el 01/04/2023
Días de vigencia: 25/03/2023, 26/03/2023, 28/03/2023, 30/03/2023, 01/04/2023
Horario: 20.00 h., excepto el domingo: 18.00 h.
Sede: Teatro de la Zarzuela
Lugar: Madrid (Madrid)
Categoría: Ópera y Zarzuela
Institución organizadora: Teatro de La Zarzuela (INAEM)
25, 26, 28 y 30 de marzo y 1 de abril de 2023, a las 20.00 h. excepto el domingo: a las 18.00 h.
La violación de Lucrecia o Donde no hay violencia, no hay culpa, con música de JOSÉ DE NEBRA y libreto con versión de ROSA MONTERO de los hablados originales de NICOLÁS GONZÁLEZ MARTÍNEZ; cantables originales de este.
Zarzuela barroca en dos jornadas
Nueva producción del Teatro de la Zarzuela.
Siguiendo con la política de recuperación del patrimonio lírico español, se recupera una obra del siglo XVIII firmada por uno de los compositores más importantes de su época, José de Nebra. ‘La violación de Lucrecia’ ‘Donde hay violencia no hay culpa’, que fue estrenada en el ámbito privado del Duque de Medinaceli en 1744 y nunca más se volvió a representar.
Si bien en 2012 se estrenó en versión concierto, ahora tenemos la oportunidad de disfrutarla también en escena. El libreto se aleja de la rigidez de las zarzuelas mitológicas, y el valor de esta obra reside especialmente en su música que por su estilo avanzado para la época se acerca más al clasicismo. Un título este que nos habla de género y violencia con esta temática recogida de las fuentes de Tito Livio y que posteriormente popularizaría Shakespeare.
Dirección musical: ALBERTO MIGUÉLEZ ROUCO.
Dirección de escena y vestuario: RAFAEL R. VILLALOBOS.
Escenografía: EMANUELE SINISI.
Iluminación: FELIPE RAMOS.
Reparto: MARÍA HINOJOSA MONTENEGRO (Lucrecia), CAROL GARCÍA (Colatino), MARINA MONZÓ (Tulia), JUDIT SUBIRANA (Laureta), BORJA LUNA (Sexto) y MANUELA VELASCO (espíritu de la leyenda de Lucrecia, narradora).
ENSEMBLE LOS ELEMENTOS.
Duración aproximada: 2 horas y 25 minutos, incluyendo un descanso de 15 minutos.
La función del jueves 30 de marzo será grabada por Radio Clásica (Radio Nacional de España) para su emisión en fecha por determinar; además se emitirá en directo a través del canal de YouTube, la cuenta de Facebook y la página web del Teatro de la Zarzuela.
MÁS INFORMACIÓN DEL ESPECTÁCULO Y COMPRA DE ENTRADAS: teatrodelazarzuela.mcu.es/es/temporada/lirica-2022-2023/la-violacion-de-lucrecia-2022-2023
TEMPORADA LÍRICA 2022-2023 DEL TEATRO DE LA ZARZUELA: teatrodelazarzuela.mcu.es/es/temporada/lirica-2022-2023
ENTRADAS
La venta de localidades para todos los espectáculos de la temporada 2022-2023 del Teatro de la Zarzuela comienza el 1 de julio de 2022, excepto para las funciones del XXIX Ciclo de Lied, que se iniciará el 13 de septiembre de 2022. Las entradas pueden adquirirse en todas las taquillas de la Red de Teatros del INAEM (Teatro de la Zarzuela, Auditorio Nacional de Música, Teatro María Guerrero, Teatro Pavón y Teatro Valle-Inclán), por teléfono (91 193 93 21, 902 22 49 49 y 985 67 96 68, de 10.00 a 22.00 todos los días) e Internet (www.entradasinaem.es/).
Descuentos
Para todos los espectáculos programados por el Teatro de la Zarzuela, excepto los conciertos de los ciclos Notas del Ambigú, Domingos de cámara: mujeres con Ñ, A propósito de… y los conciertos de 'Luisa Fernanda, ya tengo Instagram', Marta Sánchez y Pasión Vega, se aplicarán los descuentos que a continuación se especifican:
- Las personas mayores de 65 años o menores de 30 años, en situación legal de desempleo o con grado de discapacidad igual o superior al 33%, y los miebros de familias numerosas o monoparentales, podrán beneficiarse de un descuento del 50%. Los acompañantes de personas con movilidad reducida o con grado de discapacidad igual o superior al 65% tendrán entrada gratuita. En las funciones del Proyecto Zarza y 'El cielo de Sefarad' solo se aplicará el descuento de menores de 30 años, y será del 30%.
- Descuento de último minuto: Las personas menores de 30 años podrán comprar entradas a 5 € en la taquilla del teatro desde una hora antes del comienzo de cada espectáculo, si quedan disponibles.
Estos descuentos sólo se aplicarán a los espectáculos de producción propia y no serán acumulables. Al acceder a la Sala deberán estar en posesión de la acreditación correspondiente, ya que podrá ser denegado el acceso a la misma si se incumple lo establecido.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ABONOS Y LOCALIDADES: teatrodelazarzuela.mcu.es/es/abonos-y-localidades/condiciones
Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar