Fecha: Desde el 25/11/2022 hasta el 25/05/2023
Horario: De martes a sábado: 9.30-15.00 h., excepto los jueves: 9.30-19.00 h.; domingos y festivos, 10.00-15.00 h.
Sede: MUSEO DE AMÉRICA
Lugar: Madrid (MADRID)
Categoría: Exposiciones
Institución organizadora: Museo de América
La técnica pictórica de los enconchados nos habla de tres temas fundamentales: el intercambio cultural entre tres mundos y culturas (Europa, América y Asia), la visión y construcción del pasado histórico mexicano y el genio creador de los talleres novohispanos.
La muestra 'La luz del nácar. Reflejos de oriente en México' explora estos tres temas como nunca se ha hecho antes, a través de tres colecciones de enconchados que se juntan por primera vez: La colección de seis tablas del Museo de América, las veinticuatro tablas de la Colección Real y la colección de los Duques de Moctezuma.
Los conjuntos aquí expuestos son testimonio de la influencia y el gusto por lo asiático en el arte novohispano y en la metrópoli europea, consecuencia de intercambio mercantil que conectaba el continente asiático con Europa a través de la Nueva España mediante el Galeón de Manila y la Flota de Indias, la ruta comercial más importante de su tiempo.
En este contexto de intercambio constante, los artistas novohispanos aprendieron y se apropiaron de las técnicas asiáticas, experimentando con nuevas técnicas y dando lugar a la producción de biombos, enconchados y maqués que deslumbraban los salones y cortes europeas, con materiales como porcelanas, lacas y la concha nácar, cuyo brillo da nombre a esta muestra.
Estas series, elaboradas a finales del siglo XVII por el taller de los hermanos Miguel y Juan González y su círculo, narran de forma cronológica los distintos episodios de la conquista de México-Tenochtitlan por los ejércitos comandados por Hernán Cortés. Muestran una visión heroica y anecdótica del pasado, incluso ficticia, propia de un creciente sentimiento nacionalista mexicano.
Esta muestra propone un acercamiento científico y estético a la técnica de los enconchados y provee una oportunidad inmejorable para conocer un legado cultural único en el mundo.
Entrada libre.
Hay visitas guiadas a la exposición. En esta visita aprenderemos cómo los intercambios culturales y comerciales de los siglos que duró la dominación española de América provocaron uno de los mayores tesoros estéticos de la historia del arte. Se celebran los jueves, viernes y sábados a las 11.00 h. La asistencia es gratuita, pero se requiere inscripción previa en el correo mediacioncultural.america@cultura.gob.es.
También hay visitas guiadas para grupos de martes a viernes, de 10.00 a 12.00 h., y los jueves a las 16.00 y 16.30 h. La asistencia es gratuita, pero se requiere inscripción previa en el correo mediacioncultural.america@cultura.gob.es.
Más información: www.culturaydeporte.gob.es/museodeamerica/exposiciones/exposiciones-temporales/2022-la-luz-del-nacar.html
Actividad relacionada: CICLO DE CONFERENCIAS 'No solo nácar: otros reflejos de las artes virreinales'. Jueves 27 de abril y 11, 18 y 25 de mayo a las 17.30 h. Entrada libre. Más información: cutt.ly/B59s4o3
Etiquetas: pintura, arte Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar