Fecha: Desde el 25/04/2023 hasta el 30/07/2023
Días de vigencia:
Horario: Lunes a sábados, 10.00-20.00 h.; domingos y festivos, 10.00-19.00 h.
Sede: MUSEO NACIONAL DEL PRADO
Lugar: Madrid (MADRID)
Categoría: Exposiciones
Institución organizadora: Museo Nacional del Prado
Sala C, edificio Jerónimos.
Del 25 de abril al 30 de julio de 2023.
Francisco de Herrera “el Mozo” es uno de los artistas más singulares e innovadores del barroco en España, y a pesar de la trascendencia que tuvo en vida, sigue siendo un artista poco reivindicado y desconocido en muchos aspectos.
Con esta exposición, que recupera su obra restaurada en casi su totalidad por el Museo del Prado en una campaña sin precedentes, se quiere poner de manifiesto su decisiva estancia en Italia, en la que destaca su formación como dibujante y como
pintor de naturalezas muertas de peces, así como las vinculaciones que tuvo con influyentes mecenas relacionados la Academia de San Lucas y la de Virtuosi al Pantheon, que demuestran sus pretensiones y ambiciones artísticas. La exposición también pretende ilustrar la influencia de su formación en Sevilla con su padre, Francisco de Herrera “el Viejo”, como grabador, al igual que su relación con Bartolomé Esteban Murillo, contraponiendo sus modos de entender la pintura y señalando lo envidiado que fue en vida, no dejando indiferente a nadie por su talante y personalidad genial.
Finalmente se hará hincapié en su condición como uno de los más prolíficos, geniales y versátiles dibujantes de nuestro Siglo de Oro, defendiendo a lo largo de toda su carrera la idea del artista total, diseñador de composiciones pictóricas en lienzo, fresco, grabado, retablos, arquitecturas, escenografías teatrales o tapices y responsable de ceremonias funerarias. Su faceta de arquitecto inventivo y diseñador, verdadero arte que practicó como nadie, explica también su transversalidad al colaborar con otro tipo de artistas, como los retablistas Sebastián de Benavente o José Simón de Churriguera, que se disputaban sus invenciones y lo convierten por mérito propio en el verdadero introductor del estípite y precursor del salomonismo
Etiquetas: pintura, dibujo, arte Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar