The King`s Consort and Choir; Robert King, director

Fecha: Desde el 26/03/2023 hasta el 26/03/2023
Ciclo: Universo Barroco 2022-2023, Sala Sinfónica (CNDM)
Días de vigencia:
Horario: 19.00 h.
Sede: Auditorio Nacional de Música
Lugar: Madrid (Madrid)
Categoría: Música 
Institución organizadora: Centro Nacional de Difusión Musical (INAEM)

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Sala Sinfónica

Sexto concierto de los 7 que forman el ciclo Universo Barroco (Sala Sinfónica) 2022-2023 (hay otro con el mismo nombre en la Sala de Cámara, que incluye 12 conciertos); todos se celebran en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música del 6 de noviembre de 2022 al 30 de mayo de 2023, organizados por el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM,  www.cndm.mcu.es), del INAEM (Ministerio de Cultura y Deporte).

 

THE KING'S CONSORT & CHOIR; ROBERT KING, director. CAROLYN SAMPSON, soprano; JOSHUA ELLICOTT, tenor; PETER HARVEY, barítono.

Programa

George Frideric Haendel (1685-1759): Alexander’s feast, HWV 75 (1736).

 

El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) presenta en su ciclo Universo Barroco la tercera gran obra de George Frideric Haendel de la temporada 22/23, Alexander’s Feast (1736), de la mano de la prestigiosa agrupación británica The King’s Consort, fundada y dirigida por Robert King. Esta fastuosa oda con música del gran compositor barroco contará con la participación de solistas de renombre internacional.

Basado en un poema de John Dryden, el oratorio Alexander’s feast narra la historia del inolvidable banquete que el heroico Alejandro Magno celebró con su amante Thais tras haber conquistado la ciudad persa de Persépolis. La obra evoca un gran festín en el que su poeta, Timoteo, repasa los distintos estados emocionales que el conquistador es capaz de revivir con la poesía. Haendel refleja esos sentimientos en su partitura, mostrando el enorme poder de la música para conmover el alma. A través de una orquestación de extraordinaria riqueza, el público podrá disfrutar de uno de los mejores oratorios de Haendel y experimentar, como si fueran suyos, los diversos sentimientos del héroe. Todo ello en una obra que presenta grandiosos números corales y arias de gran expresividad.

El fuerte colorido orquestal será elevado a su máximo nivel gracias a The King's Consort, dirigido por Robert King. El oratorio, que nació como homenaje a Santa Cecilia (patrona de la música y de los músicos), será interpretado por la prestigiosa agrupación británica, aplaudida internacionalmente por su habilidad en la interpretación de música barroca. El concierto del CNDM forma parte de la gira internacional que ha llevado a The King's Consort a recrear este oratorio a algunos de los escenarios más prestigiosos del mundo.

 

The King’s Consort (TKC) es una de las principales orquestas de instrumentos de época del mundo. Fundada en 1980 por Robert King, The King's Consort y su igualmente renombrado coro han realizado giras por los cinco continentes y actuado en casi todos los países europeos, en Japón, Hong Kong y Extremo Oriente, así como en Norteamérica y Sudamérica. Con más de cien álbumes en catálogo, de los que se han vendido más de un millón y medio de copias, The King's Consort es una de las orquestas de instrumentos históricos más grabadas del mundo. TKC graba ahora para el sello VIVAT. Durante cuatro décadas, The King's Consort, bajo la dirección artística de Robert King, ha presentado una gran variedad de repertorio, desde 1550 hasta nuestros días, en muchas de las principales salas de conciertos europeas. Las aclamadas grabaciones de la TKC han ganado numerosos premios internacionales y vendido más de 1.500.000 copias. La orquesta es especialmente conocida por sus numerosas grabaciones de música de Haendel y Purcell, pero su catálogo también incluye música instrumental y coral de decenas de compositores, desde Albinoni hasta Zelenka, incluyendo la Misa en si menor de Bach, la Petite Messe Solennelle de Rossini, la Música Sacra de Mozart, los Stabat Maters de Pergolesi, Astorga y Boccherini, y la enorme reconstrucción veneciana Lo Sposalizio. Veinticinco estrenos mundiales de las Odas, Canciones Solistas y Música Sacra completas de Purcell han convertido al TKC en el principal intérprete mundial de la música de este compositor. TKC también es conocido por sus grabaciones de más de una decena de oratorios y óperas de Haendel. En el mundo de Hollywood, el Coro de The King's Consort figura en las bandas sonoras de la épica El Reino de los Cielos, de Ridley Scott, y en Las Crónicas de Narnia, Piratas del Caribe, Flushed Away y El Código Da Vinci.
 

CONTEXTOS BARROCOS: La charla que habitualmente precede a los conciertos de Universo Barroco no se celebrará en esta ocasión, por motivos de salud de Eduardo Torrico.

 

MÁS INFORMACIÓN Y ENTRADAS PARA EL CONCIERTO: www.cndm.mcu.es/node/22531

UNIVERSO BARROCO 2022-2023: www.cndm.mcu.es/ciclo/universo-barroco

 

ABONOS

Hay abonos para los 7 conciertos del ciclo Universo Barroco (Sala Sinfónica) 2022-2023, que cuestan de 89 a 248 €, según la zona, y suponen un 25% de ahorro respecto al precio de las entradas; pueden comprarse del 14 de julio al 10 de septiembre de 2022, en las taquillas del Auditorio Nacional de Música, la página web www.entradasinaem.es/ y el teléfono 91 193 93 21.

Descuentos en los abonos: las personas mayores de 65 años, las menores de 30 años, las que estén en situación legal de desempleo, los miembros de familias numerosas o monoparentales y las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% pueden comprar abonos con un descuento del 50% sobre el precio de las entradas. Estos descuentos no son acumulables.

Descuento extraordinario para abonados: los abonados a cualquiera de los ciclos del CNDM de la temporada 2022-2023 disfrutarán, por cada abono, de un 25% de descuento en la compra de las dos primeras entradas para cualquiera de los conciertos extraordinarios de los ciclos Jazz y Fronteras. Descuento no acumulable y aplicable únicamente en el momento de la compra de los abonos.

Más información: www.cndm.mcu.es/node/22516


ENTRADAS

Las entradas para este concierto, que cuestan de 18 a 50 €, pueden comprarse desde el 13 de septiembre en las taquillas del Auditorio Nacional de Música y de los teatros de la Zarzuela, María Guerrero, Valle-Inclán y de la Comedia, por teléfono (91 193 93 93 21, 902 22 49 49 y 985 67 96 68, de 10.00 a 22.00 todos los días) e Internet (www.entradasinaem.es/).

Entradas Último Minuto: en todos los conciertos organizados por el CNDM en el Auditorio Nacional de Música -excepto en los del ciclo Bach Vermut- las personas menores de 30 años podrán comprar localidades a 5 € solo en la taquilla desde una hora antes del comienzo, si quedan.

Descuentos para todos los conciertos del CNDM en el Auditorio Nacional de Música: las personas mayores de 65 años y menores de 30, desempleadas, miembros de familias numerosas y con un grado de discapacidad igual o superior al 33% dispondrán de un descuento del 50% sobre el precio de venta de las localidades, y los grupos de 20 o más personas tendrán uno del 20%; excepto para el ciclo Bach Vermut. Estos descuentos no son acumulables.

 

 

 

Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

Galería de imágenes

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte