Encuentro 'Filosofía pirata. Atreverse a pensar...'

Fecha: Desde el 29/03/2023 hasta el 29/03/2023
Días de vigencia:
Horario: 19.00 h.
Sede: MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA
Lugar: Madrid (MADRID)
Categoría: OtrasConferencias y Mesas redondas 
Institución organizadora: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Edificio Nouvel, Sala de Protocolo.

Miércoles 29 de marzo a las 19.00 h.

Programa 'Una grieta'.

Encuentro 'Filosofía pirata. Atreverse a pensar sin necesidad de saber'.

Línea-fuerza: Repensar el museo.

Actividad dirigida a personas interesadas en la educación.


Este encuentro busca compartir la experiencia adquirida en 'Una grieta. Filosofía pirata', proyecto desarrollado durante el curso 2022-2023 con Amador Fernández-Savater y un grupo de Bachillerato del IES Iturralde de Madrid.

El proyecto se origina a partir de observar que los alumnos aparecen habitualmente como objetos del discurso de otros como víctimas —de pandemias y acosos, de todo tipo de trastornos, de las tecnologías y las modas banales—, pero casi nunca como protagonistas. Son objetos del enunciado, pero no sujetos de enunciación. Así, en tanto que objetos, ya sea en forma de víctimas o victimarios, se presentan socialmente como anomalías en comparación a los ideales que proyecta la sociedad adulta; algo "inadecuados" y siempre en déficit con respecto a lo que "deberían ser".

Una grieta. Filosofía pirata pugnó por abrir un espacio distinto donde, a partir de algunos disparadores "filosóficos" (citas inspiradoras de diversos autores y pensadores profesionales o no), el alumnado pudiera hacer sus propias conexiones y resonancias con los materiales empleados, hablar desde su vida, llevarse el pensamiento a su experiencia, etcétera. Un "taller de filosofía pirata", en el sentido de que importa menos la transmisión o asimilación de conocimiento académico que la activación de pensamiento propio.

El encuentro está dirigido a la comunidad educativa, pero también a cualquiera que se sienta interpelado como padre, madre, docente, ciudadano, para pensar en común modos de continuar insistiendo en esta apuesta: pensar una escuela en la que las personas que aprenden sean sujetos protagonistas de su propio aprendizaje y pensamiento.


Participantes

Amador Fernández-Savater es filósofo, escritor y activista español, conocido por sus ensayos sobre filosofía y acción social. Investigador y editor de Acuarela Libros, ha participado en varios movimientos sociales (estudiantil, antiglobalización, copyleft, “no a la guerra”, V de Vivienda, 15M, entre otros). Es autor de diversas publicaciones y textos web, además de coordinar talleres de pensamiento y otros proyectos que pueden encontrarse en el portal web Filosofía Pirata.

Cristina Gutiérrez Andérez es coordinadora de la sección Escuelas del Área de Educación del Museo Reina Sofía.

Juan Luis Sánchez González es profesor de Filosofía del IES Iturralde en Madrid. Le acompañan en el encuentro un grupo de alumnos de 1º de Bachillerato.

Entrada gratuita hasta completar el aforo, previa solicitud en las taquillas o la web del museo a partir de las 10:00 h. del 28 de marzo; máximo de 2 por persona.

 

Más información: www.museoreinasofia.es/actividades/grieta-filosofia-pirata

 

 

Etiquetas: museo, arte, educación Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte