Visitas familiares al Museo Thyssen-Bornemisza

Fecha: Desde el 01/09/2022 hasta el 29/04/2023
Días de vigencia:
Horario: Sábados a las 10.00, 10.30, 12.00 y 16.30 h.
Sede: MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA
Lugar: Madrid (MADRID)
Categoría: Actividades Infantiles y Juveniles 
Institución organizadora: Museo Thyssen-Bornemisza

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


El Museo Thyssen-Bornemisza ofrece los sábados de septiembre de 2022 a abril de 2023 nueve visitas para familias: 'Donde vas, yo estoy', 'Co-loca', 'Composición nº 10'; 'En tierra de todos', 'El título es mío', 'Paso, paseo, paisaje', 'Hechizo azul', 'Blanco sobre blanco' y 'En torno a... Picasso/Chanel'.

La inscripción cuesta 8 € a cada persona, excepto para 'En torno a Picasso/Chanel', que cuesta 12 € e incluye la visita a la exposición. 

 

DONDE VAS, YO ESTOY

Sábados a las 10.00 h., de septiembre a abril.

Duración: 75 minutos.

Donde vas, yo estoy es una visita que gira en torno a cuestiones identitarias y que está pensada para unidades familiares o de convivencia con niños y niñas de 3 a 6 años.

Donde vas, yo estoy gira en torno a la idea de identidad y de entender al ser humano como un ser interdependiente, es decir, que nos necesitamos entre todas y todos. Además, trabajamos la idea fundamental del cuidado propio y de alguien para vivir.

La propuesta se articula con dinámicas de juego y experimentación sencillas, en torno a historias familiares que nos ayudan a entender y a pensar en este gran engranaje de cuidados y relaciones. Las obras de la colección nos servirán de espejo donde mirarnos y un gran catálogo de formas de representar identidades, relaciones y cuidados.

Donde vas, yo estoy forma parte de las propuestas educativas puestas en marcha por el museo con el objetivo de posibilitar una forma diferente de descubrir el mundo del arte de un modo activo.

Más información e inscripciones: www.educathyssen.org/programas-publicos/donde-vas-yo-estoy

 

EL TÍTULO ES MÍO

Sábados a las 12.00 h., de septiembre a marzo.  

Duración: 2 horas.

Actividad para familias con integrantes mayores de 7 años, que hace referencia a una práctica artística desarrolla por Tristán Tzara para crear un poema dadá.

¿Podemos acercarnos a una obra plástica desde la escritura creativa? ¿Existen paralelos entre la creación literaria y la pictórica? ¿Pueden los cuadros ser detonantes para la escritura? Muchos movimientos artísticos de vanguardia compartieron intereses e idearios, tanto en pintura como en literatura. Esta idea nos ha dado pie para diseñar una experiencia en la que mezclar la creación literaria con la observación de las obras del museo.

El título es mío forma parte de las propuestas educativas puestas en marcha por el museo con el objetivo de posibilitar una forma diferente de descubrir el mundo del arte.

Más información e inscripciones: www.educathyssen.org/programas-publicos/titulo-es-mio

 

CO-LOCA

Sábados alternos a las 10.00 y 10.30 h., de octubre a abril.

Duración: 75 minutos.

Actividad destinada a familias con niñas y niños de 3 a 6 años, en la que invitamos a habitar el Thyssen de otra manera, utilizando la instalación contemporánea como lenguaje expresivo.

Con distintas dinámicas de movimiento, tomaremos consciencia de los espacios del museo y de cómo nos comportamos en ellos: cómo caminamos, dónde nos detenemos y descansamos, de dónde proviene la luz, cómo nos sentimos en las salas, qué escuchamos, etc.

Proponemos un diálogo entre pasado y presente a través de objetos cotidianos; algunos que ya no existen o que no usamos, otros que han cambiado de forma, y también, los que han perdurado en el tiempo, en forma y en uso. Partiendo de estas ideas, proponemos juegos e improvisaciones para buscar sus múltiples posibilidades constructivas y estéticas, relacionando las obras del museo con expresiones artísticas más contemporáneas.

¿Objetivo de la actividad? Observar, mirar y reconocer las cosas que habitan el museo dentro y fuera de los marcos de los cuadros. Experimentar, tocar, sentir las posibilidades constructivas y creativas de los objetos. Crear, imaginar y jugar en los espacios del museo de otra manera. Mirar con los ojos del curioso y del creador.

Más información e inscripciones: www.educathyssen.org/programas-publicos/co-loca

 

PASO, PASEO, PAISAJE

Sábados a las 12.00 h., de septiembre a abril.

Duración: 2 horas.

Paso, paseo, paisaje es una actividad para familias, con integrantes mayores de 7 años, que invita a dejarse llevar por los caminos del museo y de la naturaleza.

¿Cómo se puede atrapar la inmensidad de la naturaleza en un cuadro? ¿Se puede representar el ir y venir de las nubes o de las hojas de los árboles?, ¿captar la intensidad de la lluvia o de un río con un gran caudal de agua? Recorriendo las salas del museo, a partir de los paisajes de la colección, evocamos un paseo por la naturaleza que nos acerca a las distintas formas de sentir, estar y pintar en el medio natural y a la importancia del paseo como proceso creativo.

¿Os animáis a participar? Recomendamos venir con ropa muy cómoda para poder disfrutar de la actividad y, sobre todo, con ganas de crear nuevas formas de disfrutar del arte y del espacio que acoge las obras.

Más información e inscripciones: www.educathyssen.org/programas-publicos/paso-paseo-paisaje

 

COMPOSICIÓN Nº 10

Sábados a las 10:30 h., de septiembre a marzo.

Duración: 75 minutos.

Composición nº10 es una actividad, destinada a familias con niños y niñas de entre 3 a 6 años, que profundiza en la idea de los cuidados como herramienta para impulsar una educación más respetuosa y consciente.

Composición nº10 es una visita orientada a explorar y descubrir, desde un punto de vista práctico, cómo habitamos los espacios de convivencia. Trabajando desde el juego para averiguar cómo nos comportamos como grupo y como individuos dependiendo del lugar que ocupamos en el mundo.

Más información e inscripciones: www.educathyssen.org/programas-publicos/composicion-no10

 

EN TIERRA DE TODOS

Sábados a las 12:00 h., de octubre a marzo.

Duración: 2 horas.

En tierra de todos está dirigida a unidades familiares con integrantes mayores de 7 años y, durante la misma, exploramos la pedagogía de los cuidados.

¿Cómo nos relacionamos con nuestro entorno? ¿Cuáles son nuestros grupos? ¿Quiénes conforman nuestra comunidad? Son algunas de las preguntas que plantea la actividad En tierra de todos; una visita que nos permite tomar conciencia de las relaciones interpersonales en un momento en el que está cambiando la manera de estar juntas y juntos.

Todos los miembros del grupo deberán usar mascarilla. Se mantendrá la distancia de seguridad respecto a otras unidades familiares. Las actividades no tendrán ningún elemento manipulativo ni de taller. Finalmente, recomendamos venir con ropa muy cómoda para poder disfrutar mejor de la actividad.

Más información e inscripciones: www.educathyssen.org/programas-publicos/visitas-familias-tierra-todos

 

HECHIZO AZUL

Sábados a las 16.30 h., de enero a febrero.

Duración: 2 horas.

Hechizo azul es una visita-taller que aborda los vínculos entre pintura y movimiento corporal con el fin de acercar a los participantes a algunos conceptos pictóricos. Color, espacio, juego y trabajo colectivo son las bases que hilan esta propuesta para integrantes mayores de 3 años.

¿Quieres conocer cómo pintaban los artistas más innovadores del siglo XX?, ¿te gustaría experimentar con tu cuerpo y sumergirte en el color?, ¿te atreves a crear una gran obra a partir de tu propio movimiento corporal? y ¿por qué no hacerlo partiendo de los cuadros del museo?

En Hechizo azul se vive y experimenta la pintura, a partir del juego y el movimiento, para conocer diferentes medios de expresión artística. Figuras como Pollock, Miró, Hans Hofmann, Willem de Kooning, Morris Louis o Mark Rothko se convertirán en los colaboradores necesarios de los participantes.

Más información e inscripciones: www.educathyssen.org/programas-publicos/hechizo-azul

 

BLANCO SOBRE BLANCO

Sábados a las 16.30 h., de febrero a marzo de 2023.

Duración: 2 horas.

Hay obras de arte que cambian si, además de verlas, las olemos, tocamos, saboreamos o escuchamos. La visita-taller Blanco sobre blanco, destinada a mayores de 7 años, propone experimentar el arte con todos los sentidos para agudizar la percepción del mundo que nos rodea.

¿Cuántas formas conoces de ver un cuadro? ¿Tienes un sentido corporal más desarrollado que otro? ¿Qué ocurriría si “contemplaras” una pintura con tu nariz, piel, lengua...? En las colecciones del museo encontramos a numerosos artistas que, en distintos contextos, no solo prestaron atención al mundo visual, sino que trabajaron con la idea de transmitir otras sensaciones físicas con sus creaciones.

Durante el recorrido por las salas desarrollamos diferentes dinámicas con el fin de construir otras relaciones perceptivas con las obras de arte. Posteriormente, en el taller, reforzamos el trabajo desarrollado registrando el mundo que nos rodea: ruidoso-silencioso, suave-áspero, dulce-amargo…

Más información e inscripciones: www.educathyssen.org/programas-publicos/blanco-sobre-blanco

 

EN TORNO A... PICASSO/CHANEL

Taller práctico, previo a la visita a la exposición temporal 'Picasso/Chanel' para familias con miembros mayores de 7 años, con el que provocar en los participantes una experiencia diferente en el momento de conocer la muestra.

Sábados a las 16.30 h., de octubre a enero.

Duración: 1 hora.

¿Podemos disfrutar más de la exposición? ¿De qué forma nos acercamos a una muestra sin necesidad de ser expertos? En torno a... Picasso/Chanel es una actividad concebida como una experiencia práctica, previa a la visita a la muestra, que sitúa a los participantes en un lugar mental y emocional más crítico y consciente.

Los participantes realizan una actividad práctica en grupo con una educadora y, posteriormente, visitan la exposición de forma autónoma.

Más información e inscripciones: www.educathyssen.org/programas-publicos/torno-picassochanel

 

ACTIVIDADES FAMILIARES EN EL MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA: www.educathyssen.org/programas-publicos/visitas-familias



 

Etiquetas: arte Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte