Fecha: Desde el 19/12/2022 hasta el 12/12/2023
Días de vigencia:
Horario: Lunes, 12.00-16.00 h.; de martes a domingo, 10.00-19.00 h.
Sede: MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA
Lugar: Madrid (MADRID)
Categoría: Exposiciones
Institución organizadora: Museo Thyssen-Bornemisza
Exposición 'Fra Angelico. Restauración de La Virgen de la Humildad'.
Finalizados los trabajos de restauración, 'La Virgen de la Humildad' de Fra Angelico vuelve a exponerse en público en una instalación especial en la sala 11 de la colección permanente que presenta los resultados del trabajo realizado.La obra restaurada se exhibe junto a dos instrumentos similares a los representados por el artista y un vídeo explicativo de la intervención llevada a cabo por el equipo de restauración. Durante los últimos meses, los restauradores han desarrollado un complejo proceso de estudio técnico, que ha incluido la identificación de los materiales que componen la obra y la realización de análisis químicos e imágenes técnicas, como radiografía y reflectografía infrarroja, y que les han permitido estudiar la obra en profundidad. Con esta investigación previa, han podido conocer el proceso creativo de Fra Angelico y obtener la información necesaria para acometer la restauración con el máximo rigor y respeto hacia la obra.
Tras su presentación en Madrid, el cuadro regresará al Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), donde se expone habitualmente como parte del depósito de la colección Thyssen-Bornemisza en ese museo.
Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo de Bank of America, que lo ha incluido en su programa Art Conservation Project como receptor de una de las 19 ayudas internacionales otorgadas en 2022 para la restauración y conservación de obras de arte.
Guido di Piero da Mugello, conocido como Fra Giovanni da Fiesole o, más popularmente, como Fra Angelico (Vicchio, hacia 1395/1400-Roma, 1455), ingresó en el convento de San Domenico entre 1418 y 1421, poco después de haber iniciado su actividad artística como miniaturista. Comenzó a pintar trípticos y tablas de arte sacro y, a principios de los años 30, ya gozaba de un reconocido prestigio, siendo considerado uno de los grandes pintores de Florencia. Sus pinturas religiosas estaban concebidas para la devoción de los que las contemplaban y para el propio pintor, que consideraba su trabajo como una forma de oración.
La Virgen de la Humildad (hacia 1433-1435) representa a la Virgen con el Niño y pertenece al inicio del periodo de madurez del artista. La obra está repleta de detalles simbólicos, como las azucenas que aluden a la pureza de María y las rosas rojas y blancas que hacen referencia a la pasión de Cristo. Frente a la frontalidad y al uso del dorado típicos del siglo anterior, Fra Angelico introduce en esta obra un tipo de luz y una paleta de colores que suponen una novedad adoptada durante el Quattrocento. Además, recurre a técnicas con las que ya había experimentado en otras pinturas, como la realización de incisiones que le ayudan a crear las texturas y los volúmenes de los paños.
La tabla formó parte de la colección del rey Leopoldo I de Bélgica y, entre 1909 y 1935, de la colección Pierpont Morgan Library de Nueva York. En 1935 fue adquirida por Heinrich Thyssen-Bornemisza y, tras su muerte, fue su hija, la condesa Margit Batthyáni, quien la recibió en herencia hasta que su hermano, el barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, se la compró para su colección en 1986. Es una de las obras maestras de la colección Thyssen y solo se ha podido ver en tres ocasiones en el museo de Madrid (en 2006, en 2009 y en 2021), ya que forma parte de las casi 80 obras de las escuelas italiana y alemana depositadas desde 1992 en Barcelona, primero en el Monasterio de Pedralbes y, desde 2004, en el MNAC.
ENTRADA
Hay una entrada única para visitar la colección permanente y las exposiciones temporales:
- General: 13 €.
- Reducida: 9 € para mayores de 65 años, pensionistas, adultos de familia numerosa y estudiantes, con acreditación; 11 € para miembros de grupos de más de 6 personas.
- Gratuita: menores de 18 años, ciudadanos en situación legal de desempleo, personas con discapacidad, familias numerosas, personal docente en activo, titulares del Carné Joven y poseedores del Abono Transporte Joven 18-25 años.
Venta anticipada de entradas en taquillas, en la web del museo y en el 91 791 13 70.
MÁS INFORMACIÓN: www.museothyssen.org/exposiciones/restauracion-virgen-humildad
Etiquetas: pintura, arte Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar