Fecha: Desde el 27/10/2022 hasta el 16/06/2023
Días de vigencia: 17/03/2023, 30/03/2023, 13/04/2023, 20/04/2023, 28/04/2023, 11/05/2023, 18/05/2023, 26/05/2023, 01/06/2023, 08/06/2023, 16/06/2023
Horario: 10.00-13.00 h.
Sede: Cine Doré
Lugar: MADRID (MADRID)
Categoría: Actividades Infantiles y Juveniles, Cine y vídeo
Institución organizadora: Filmoteca Española
EducaFilmoteca es una iniciativa educativa gratuita impulsada por Filmoteca Española, enfocada a lograr estimular en los alumnos el pensamiento crítico y promover la alfabetización audiovisual a través de la historia del cine español. Propone un programa de cine español en sesiones matinales gratuitas para centros educativos en el cine Doré y también por internet (online) abiertas a centros educativos de cualquier provincia. Estas sesiones serán introducidas siempre por un equipo pedagógico y también podrán contar con la presencia de cineastas y otros invitados para fomentar el diálogo y la reflexión entre el alumnado.
EducaFilmoteca está dirigida a estudiantes de las etapas educativas de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, y para edades de 12 a 18 años.
Para participar hay que hacer una reserva previa; las plazas se cubrirán por orden de solicitud.
EducaFilmoteca propone dos modalidades de participación para maximizar el acceso de los estudiantes a la iniciativa:
- Presencial: el alumnado disfruta de la proyección de la película en una sesión matinal educativa en el Cine Doré en Madrid, sede de Filmoteca Española (C/Santa Isabel, 3, Madrid) y participa en un coloquio posterior. Duración: 3 horas.
- Por internet (en línea): el alumnado accede al visionado de la película en clase y en horario escolar, y participa con su grupo en un coloquio digital por videoconferencia, guiado por el equipo de EducaFilmoteca, que podrá contar con la participación de invitados especiales. Duración: entre 2 horas y 30 minutos y 3 horas.
Todas las sesiones comienzan a las 10.00 h.
PROGRAMA 2022-2023
SESIONES EN EL CINE DORÉ
Jueves 27 de octubre. Viaje al cuarto de una madre (Celia Rico, 2018)
Jueves 17 de noviembre. Los santos inocentes (Mario Camus, 1984)
Jueves 26 de enero. Lejos de África (Cecilia Bartolomé, 1996)
Jueves 23 de febrero. Un perro andaluz (Luis Buñuel, 1929). Restauración con acompañamiento musical.
Jueves 30 de marzo. La inocencia (Lucía Alemany, 2019)
Jueves 13 de abril. Carmina o revienta (Paco León, 2012)
Jueves 20 de abril. Verónica (Paco Plaza, 2017)
Jueves 11 de mayo. Plácido (Luis García Berlanga, 1961)
Jueves 18 de mayo. La tía Tula (Miguel Picazo, 1964)
Jueves 1 de junio. Abre los ojos (Alejando Amenábar, 1997)
Jueves 8 de junio. Requisitos para ser una persona normal (Leticia Dolera, 2015)
SESIONES POR INTERNET
Viernes 16 de diciembre. La piel quemada (Josep Maria Forn, 1967)
Viernes 27 de enero. El desencanto (Jaime Chávarri, 1976)
Viernes 17 de febrero. Psiconautas, los niños olvidados (Pedro Rivero, Alberto Vázquez, 2015)
Viernes 17 de marzo. El perro del hortelano (Pilar Miró, 1996)
Viernes 28 de abril. El bosque animado (José Luis Cuerda, 1987).
Viernes 26 de mayo. El gran vuelo (Carolina Astudillo, 2014)
Viernes 16 de junio. Madre / Time code/ Pueblo / El nadador
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: www.platinoeduca.com/Educafilmoteca.aspx
Etiquetas: educación Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar