Encuentro 'Una grieta. Museo, infancia, cuerpo y aula'

Fecha: Desde el 24/03/2023 hasta el 24/03/2023
Días de vigencia:
Horario: 18.00 h.
Sede: MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA
Lugar: Madrid (MADRID)
Categoría: OtrasConferencias y Mesas redondas 
Institución organizadora: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Edificio Nouvel, Sala de Protocolo.

Encuentro 'Una grieta. MICA (Museo, infancia, cuerpo y aula)'

Línea-fuerza: Repensar el museo.

Dirigido a profesores y a personas interesadas en educación infantil y primaria.

MICA (museo, infancia, cuerpo y aula) es un proyecto de investigación artística en educación infantil iniciado durante el curso 2021-2022. Liderado por La Parcería Infancia y Familia, esta propuesta forma parte de Una grieta, programa desarrollado por el Área de Educación del Museo Reina Sofía. La actividad busca establecer un diálogo con la comunidad educativa promoviendo el papel del arte en la escuela y acercando el museo a los más pequeños a través de un proceso experiencial. 

MICA pone en valor los espacios de aprendizaje artísticos que permiten la expresión libre en la infancia mediante la observación y el respeto del tiempo y los procesos vitales que transcurren en la niñez. Asimismo, busca un acercamiento a la institución como lugar social de experimentación y creación por excelencia. El museo puede y debe ser permeado por los procesos de escucha, cuidado e interacción con la infancia; dinámicas que a su vez posibilitan la propia transformación de la institución. 

Durante esta sesión, dirigida a profesionales de la educación y personas interesadas en la relación infancia-escuela-museo, se muestra el proceso de trabajo y aprendizaje compartidos en este proyecto, desarrollados en las tres aulas de Educación Infantil del CEIP Manuel Núñez de Arenas, Madrid, durante el curso 2021-2022.

Durante estas dinámicas, atendiendo al pensamiento sincrético propio de la etapa infantil, La Parcería Infancia y Familia propuso entre otras, las prácticas artísticas de Gego (Gertrud Goldschmidt), Antoni Miralda, el colectivo Chto Delat y Sara Ramo, para intervenir los tiempos y los espacios de la escuela-museo, partiendo de las tres áreas fundamentales que constituyen el currículo académico en esta etapa: conocimiento de sí mismo y autonomía personal, conocimiento del entorno y lenguajes (comunicación y representación).

La Parcería Infancia y Familia es un colectivo de creación contemporánea integrado por Carolina Bustamante Gutiérrez y Carmen E. Camacho Cordovez, madres migrantes, creadoras y mediadoras dedicadas al desarrollo de proyectos curatoriales, artísticos y culturales en torno a dos líneas de investigación que les atraviesan afectivamente: la crítica anticolonial y el antirracismo, y la maternidad, la infancia y el juego desde una dimensión política y pública. La instalación procesual y colaborativa Jugaban un nido —en el marco de la exposición colectiva Nudo nido en la Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid, 2021— o el proyecto Savia —del Área de Educación del Museo Reina Sofía— son algunos de los proyectos propios de mediación y creación puestos en marcha por este colectivo.


Entrada gratuita hasta completar el aforo, previa inscripción mediante correo electrónico a escuelas@museoreinasofia.es hasta el 20 de marzo, indicando nombre, apellidos y ámbito profesional.

 

Más información: www.museoreinasofia.es/actividades/grieta-mica

 

 

Etiquetas: museo, arte, educación Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte