Fecha: Desde el 16/03/2023 hasta el 21/05/2023
Días de vigencia:
Horario: De martes a sábado, 10.00-20.00 h.; domingos, 10.00-15.00 h.
Sede: Museo Lázaro Galdiano
Lugar: MADRID (MADRID)
Categoría: Exposiciones
Institución organizadora: Museo Lázaro Galdiano
Sala Pardo Bazán.
Del 16 de marzo al 21 de mayo.
En una colaboración única entre España y Noruega, el Museo Lázaro Galdiano, el Centro de Estudios Europa Hispánica (CEEH), el Stavanger Kunstmuseum y el Nordic Institute of Art (NIA) presenta en España 'Visionarios románticos: Balke / Lucas / Hertervig'. Una magna exposición con 62 obras que reúne por primera vez a los artistas noruegos Peder Balke (1804-1887) y Lars Hertervig (1830-1902) y al español Eugenio Lucas Velázquez (1817-1870), para ofrecer un paralelismo entre sus respectivos paisajes y mostrar cómo, sin conocerse pero con una sensibilidad común y una misma voluntad de innovación, plasmaron sus visiones interiores de la naturaleza usando formatos y técnicas experimentales. Con ellas anticiparon, en cierto modo, la manera suelta de pintar del Impresionismo y de otros movimientos artísticos modernos. La muestra Contextualiza a los tres artistas en la tradición romántica visionaria –en sintonía con otros paisajistas del siglo XIX, como Caspar David Friedrich, J. M. W. Turner o Victor Hugo– y los descubre como innovadores gracias a la forma singular de expresar sus paisajes interiores
Este proyecto supone la presentación internacional de Hertervig y la primera exposición de Balke en España, y continúa la apuesta de José Lázaro Galdiano por divulgar fuera de nuestro país la obra de Lucas Velázquez, el artista mejor representado de la colección después de Goya, que no había sido mostrado en Noruega hasta ahora
La muestra incluye: los misteriosos paisajes árticos de Balke, uno de los primeros pintores en aventurarse hacia el Norte (19 óleos sobre lienzo o tabla); las imaginativas y cautivadoras visiones del cielo y la tierra de Hertervig (22 acuarelas, óleos y gouaches sobre papel); y los lienzos, aguadas de tinta y dibujos de Lucas Velázquez, paisajes dominados por la imaginación y el azar de su técnica, la mancha, con la que experimenta una incipiente abstracción (21 obras, dos de ellas lienzos restaurados para la ocasión)
'Visionarios románticos', que viajará al Stavanger Kunstmuseum desde el 29 de septiembre hasta el 31 de diciembre, representa una colaboración única entre España y Noruega y una valiosa contribución a la difusión de la pintura del siglo XIX
La exposición se acompaña de un cuidado catálogo con más de un centenar de ilustraciones, en el que académicos noruegos y españoles analizan a los románticos visionarios como un fenómeno transnacional, brindando al mismo tiempo una nueva comprensión de un capítulo poco estudiado en la historia del arte
Además, un programa de actividades paralelas, que incluye la jornada de estudios prevista para el 16 de marzo, así como una serie de eventos (música, literatura) en torno a la cultura noruega, complementan la muestra.
Entrada gratuita.
Comisarios: Knut Ljogodt y Carlos Sánchez Díez.
Más información: cutt.ly/784q9UD
Actividad relacionada: 16 de marzo, 9.30 h. Auditorio. JORNADA DE ESTUDIO 'VISIONARIOS ROMÁNTICOS'
En esta jornada de estudio, celebrada con motivo de la inauguración de la exposición 'Visionarios románticos. Balke / Lucas / Hertervig' y la publicación del catálogo que la acompaña, se analizará cómo estos tres artistas del siglo XIX –dos noruegos y un español, sin contacto entre sí y de manera casi simultánea– practicaron un tipo de paisaje más ligado a sus visiones interiores que resultante de una imitación fiel de la realidad geográfica.
Conferencias en inglés y español con traducción simultánea.
9:30 SESIÓN 1: VISIONARIOS ROMÁNTICOS.
Moderador: José Luis Colomer, director del Centro de Estudios Europa Hispánica (CEEH)
Bienvenida: Begoña Torres González, directora del Museo Lázaro Galdiano
- 'Balke, Lucas y Hertervig. Paisajes de áspera montaña y de niebla'. Begoña Torres González, directora del Museo Lázaro Galdiano.
- 'Visionary Romantics. From Inner Landscape to Experimental Form' (Visionarios románticos. Del paisaje interior a la forma experimental). Knut Ljøgodt, director del Nordic Institute of Art (NIA).
- 'The Romantic Eye. Seeing the Ordinary as Extraordinary' (El ojo romántico. Ver lo ordinario como extraordinario). Carl-Johan Olsson, conservador del Nationalmuseum, Estocolmo.
Resumen del moderador.
11:25 PAUSA
12:00 SESIÓN 2: LOS ARTISTAS.
Moderador: Knut Ljøgodt, director del Nordic Institute of Art (NIA)
- 'Eugenio Lucas Velázquez. De lo goyesco al paisaje fantástico'. Carlos Sánchez Díez, conservador jefe del Museo Lázaro Galdiano.
- 'Villaamil, Lucas, and the Oriental Imaginary' (Villaamil, Lucas y el imaginario oriental). Claudia Hopkins, directora del Zurbarán Centre for Spanish and Latin American Art, Durham University.
- 'Lars Hertervig. Landscape, Time, and Silence' (Lars Hertervig. Paisaje, tiempo y silencio). Inger M. L. Gudmundson, conservadora del Stavanger Kunstmuseum.
Resumen del moderador.
Conclusiones finales. Hanne Beate Ueland, directora del Stavanger Kunstmuseum.
13:50 FIN DEL PROGRAMA Y VISITA INDIVIDUAL A LA EXPOSICIÓN
Entrada gratuita hasta completar del aforo.
Más información: cutt.ly/c84rNGs
Etiquetas: pintura, arte Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar