Orquesta y Coro Nacionales de España; Antoni Ros Marbà, dir.

Fecha: Desde el 03/02/2023 hasta el 04/02/2023
Ciclo: Orquesta y Coro Nacionales de España, temporada 2022-2023
Días de vigencia:
Horario: 19.30 h.
Sede: Auditorio Nacional de Música
Lugar: Madrid (Madrid)
Categoría: Música 

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Sala Sinfónica.

3 y 4 de febrero de 2023 a las 19.30 h.

Conciertos conmemorativos: Aniversarios del Coro Nacional de España y de la Escuela Superior de Canto de Madrid.

Orquesta y Coro Nacionales de España; Coro de la Escuela Superior de Canto de Madrid; Antoni Ros Marbà, director. Yolanda Auyanet, soprano; Inés López, mezzosoprano; Eduardo Aladrén, tenor, y César San Martín, barítono. 

Programa

Ludwig van Beethoven: Sinfonía núm. 9, en Re menor, op. 125.

 

"La delgada línea que separa, y a la par une, a instituciones como el Coro Nacional de España y la Escuela Superior de Canto de Madrid, se diluye inevitablemente con el transcurso del tiempo, superados ya los cincuentenarios de sus respectivas fundaciones. La creación de la Escuela en 1970 y el nacimiento de su embrionario coro, que cristalizaría en 1971 en el hoy Coro Nacional de España, son efemérides de la vida musical de nuestro país, fruto de una de las personalidades más relevantes del panorama artístico de aquel momento: la cantante y pedagoga Lola Rodríguez de Aragón.

Esta fraternidad es hoy aún más evidente pues, sabiéndonos nacidos de sus entrañas en el pasado, la Escuela siempre ha sido y será importante cantera de artistas, no solo para el Coro Nacional, sino para otras muchas instituciones dedicadas a la música vocal. Vaya pues nuestro reconocimiento a todos aquellos y aquellas que han formado parte de su dirección y profesorado, responsables de educar a las mejores voces de nuestro país.

En diciembre de 1971, en el Teatro Real de Madrid, el maestro Frühbeck de Burgos dirigió la mítica Novena Sinfonía de Beethoven con el entonces Coro de la Escuela Superior de Canto. Era su tercera y aclamada aparición en público. Hoy el maestro Ros Marbà, junto a un elenco de solistas y alumnos de la Escuela de Canto, unidos a la Orquesta y Coro Nacionales de España, volverán a revivir tan majestuosa obra. Pasado, presente y futuro se funden en este concierto, celebración y homenaje a la trayectoria de esta institución en sus ya más de cincuenta años de vida.

El paso del tiempo todo lo suaviza, lo atempera, tiende a borrar huellas. Tal vez solo lo resistan las grandes obras que el ser humano nos ha legado, como los versos de Schiller inmortalizados en la música de Beethoven:

«Alle Menschen werden Brüder, (todos los hombres se vuelven hermanos,)
Wo Dein sanfter Flügel weilt» (allí donde se posa tu ala suave)

En nombre del Coro Nacional de España: nuestro incondicional afecto y felicitaciones a la Escuela Superior de Canto de Madrid".

Miguel Ángel García Cañamero, director del Coro Nacional de España

 

LA ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA

La Orquesta Nacional de España fue fundada en 1937, durante la guerra civil española, y se relanzó definitivamente en 1942. Desde entonces desarrolla una ininterrumpida e intensa labor concertística, con amplias temporadas en Madrid, participación en los principales festivales españoles -Granada, Santander, San Sebastián...-, y giras por España y otros países de Europa, América y Asia (las últimas a Méjico, Austria, China, Reino Unido y Alemania). Su norte artístico siempre ha consistido en servir de vehículo al gran repertorio orquestal, desde el Barroco hasta el presente, concediendo especial atención a la difusión de la música española.

Destacados directores han pasado por su podio. Entre sus titulares históricos destacan Ataúlfo Argenta -quien llevó la orquesta a un alto nivel artístico en su primera etapa-, Rafael Frühbeck de Burgos, el que en más ocasiones ha ocupado el podio del conjunto, y Josep Pons. Como directores invitados, en la primera época de la orquesta dejaron honda huella maestros como Schuricht, Unger, Scherchen, Celibidache, Markevitch o Martinon, así como figuras de nuestros días como Maazel, Mehta o Muti en el inicio de sus carreras. Ya en épocas más recientes han visitado a la Nacional Kurt Sanderling, Eliahu Inbal, Dudamel, Bychkov, Slatkin, Koopman, Conlon, Eschenbach, Nagano, Sokhiev, Fedoseyev, Belohlávek, Marriner, Ashkenazy, Andrew Davis, Luisi, Urbanski…

El maestro alemán David Afkham (Friburgo, 1983) asumió en la temporada 2015-2016 el puesto de director principal de la orquesta,  y desde la 2019-2020 es director titular y artístico; Josep Pons, anterior titular de la orquesta, es ahora su director honorario.

 

TEMPORADA 2022-2023 DE LA OCNE: ocne.mcu.es/inicio#filter-zone

 

Las ENTRADAS, que cuestan de 12 a 40 €, pueden comprarse por teléfono (902 22 49 49 y 91 193 93 21, de 10.00 a 22.00 todos los días), Internet (www.entradasinaem.es/) o en las taquillas del Auditorio Nacional de Música (lunes, 16.00 a 18.00; martes a viernes, 10.00-17.00 y sábados, 11.00-13.00 h.), del 20 al 26 de diciembre de 2022 los abonados al Ciclo sinfónico de la OCNE y a partir del 27 de diciembre el público general.

Entradas "de último minuto": Las personas menores de 30 años -con acreditación- podrán comprar entradas a 5 € en la taquilla de última hora del Auditorio Nacional, si no se han vendido anteriormente.

Se aplica un descuento del 50% en sus entradas a los mayores de 65 y menores de 30 años, desempleados, miembros de familia numerosa y personas con discapacidad del 33% o más (deben presentar su acreditación de estos requisitos en la compra de las entradas y en el acceso a los conciertos, si son requeridos).

Finalmente, se aplica un descuento a los grupos de más de 10 personas, que puede obtenerse a través del teléfono 91 337 02 30 (de lunes a viernes de 9.00 a 14.30 h.).

MÁS INFORMACIÓN SOBRE ABONOS, LOCALIDADES Y DESCUENTOS: ocne.mcu.es/tu-visita/entradas-y-descuentos

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA: ocne.mcu.es/

 

 

 

 

 

Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

Galería de imágenes

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte