¡Mujercitas del mundo entero, uníos! Autoras de cómic adulto

Fecha: Desde el 24/02/2023 hasta el 09/06/2023
Días de vigencia:
Horario: De lunes a viernes, 9.00-21.000 h.
Sede: MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA
Lugar: Madrid (MADRID)
Categoría: Exposiciones 
Institución organizadora: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Exposición '¡Mujercitas del mundo entero, uníos! Autoras de cómic adulto (1967-1993)'.

Del 24 febrero al 9 de junio.

Edificio Nouvel, Biblioteca y Centro de Documentación, Espacio D.

Programa: Muestras documentales, Biblioteca y Centro de Documentación.

En las décadas de 1970 y 1980, diversas autoras españolas de cómic adulto revolucionaron el medio al replantear con sus viñetas la representación femenina. Alejadas del idealismo imperante y frente a la invisibilización promovida por el contexto social y político del momento, estas historietistas de procedencia, saberes y modos de hacer dispares instauraron un panorama de gran diversidad estilística y narrativa.

Esta reivindicación del papel de la mujer en la sociedad desde el cómic y la ilustración tuvo como primer referente a Núria Pompeia, pionera en la articulación de una obra activista y militante. A pesar de este antecedente, no fue hasta finales de la dictadura cuando varias autoras lograron hacerse un hueco en el mundo del cómic para adultos. En ese momento, aparecen viñetistas como Rosa Lleida, Sara Presutto y, en especial, Montse Clavé, Isa Feu, Mariel Soria y Marika Vila. Algunas de estas autoras habían comenzado su carrera en el ámbito del tebeo para niñas. Sin embargo, pronto buscaron desarrollar sus historietas al margen de los cánones sexistas y producir unas viñetas en las que predominaba una actitud combativa, con historias rebosantes de reivindicación feminista y denuncia sociopolítica.

A partir de 1979, y mientras las autoras previamente mencionadas seguían en activo, aparece una nueva generación que supo aprovechar la veda abierta por sus predecesoras. Entre ellas están Marta Guerrero, Pilar Herrero Bendicho, Ana Juan, Mamen la del Cafó, Victoria Martos, Ana Miralles, Roser Oduber y Laura Pérez Vernetti. Esta nueva generación se caracterizó por un giro hacia lo lúdico y lo festivo. Aunque la defensa de la libertad de la mujer y el tratamiento de la sexualidad sin tapujos seguiría ocupando un lugar central, sus creaciones tienen, por lo general, un carácter más hedonista. La formación universitaria de muchas de estas autoras permitió que sus obras tuvieran una estética más libre y experimental, mientras que desde lo narrativo abordaron temas e inquietudes personales.

¡Mujercitas del mundo entero, uníos! Autoras de cómic adulto (1967-1993) busca contribuir a la difusión del trabajo de todas estas viñetistas, destacando la labor que desarrollaron como guionistas o ilustradoras en importantes publicaciones de la época. Mujeres que, con su trabajo, allanaron el camino a autoras que hoy pueden lanzar sus mensajes abiertamente y desde una posición reconocida.

Comisariado: Guillermo Cobo y Alberto Medina.

Entrada gratuita.

 

Hay VISITAS GUIADAS gratuitas a la muestra los miércoles del 1 de marzo al 7 de junio, a las 12.00 h. Aforo: 15 personas. Duración: 30 minutos. Asistencia gratuita hasta completar aforo, previa inscripción mediante un correo a biblioteca@museoreinasofia.es. Se necesitan como mínimo 5 personas para realizar la visita; se avisará en el caso de no formar el grupo mínimo.

 

MÁS INFORMACIÓN: www.museoreinasofia.es/exposiciones/mujercitas-autoras-comic

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: mujer, cómic, feminismo, historieta Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte