Fecha: Desde el 17/04/2023 hasta el 17/04/2023
Ciclo: Series 20/21 2022-2023 (CNDM y Museo Reina Sofía)
Días de vigencia:
Horario: 19.30 h.
Sede: MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA
Lugar: Madrid (MADRID)
Categoría: Música
Institución organizadora: Centro Nacional de Difusión Musical (INAEM)
Auditorio 400.
Décimo concierto de los 13 que forman el ciclo Series 20/21 2022-2023; todos se celebran en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Social del 3 de octubre de 2022 al 22 de mayo de 2023, organizados por el citado organismo y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM, www.cndm.mcu.es), ambos dependientes del Ministerio de Cultura y Deporte.
Esta serie se dedica a la música de los siglos XX y XXI. Por el Auditorio 400 desfilarán tanto intérpretes como grupos oriundos y de fuera, siempre bajo la premisa de presentar preferentemente música nueva. También se reanudan las colaboraciones con la Fundación SGAE y la Escuela Superior de Música Reina Sofía, completando, así, la variada paleta de contenidos que en su conjunto ofrecerán una amplia visión del abigarrado panorama de la música contemporánea en España.
ENSEMBLE MOSAIK; ENNO POPPE, director. ROBERTO MAQUEDA, performer.
Programa
Manuel Rodríguez Valenzuela (1980): Time. Cage (2021).
Francesca Verunelli (1979): Cinemaolio ** (2015).
Irene Galindo Quero (1985): Si callalo pudié sentirsas (2020).
** Estreno en España.
Llega una nueva cita del ciclo Series 20/21 del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS). En esta ocasión, el Ensemble Mosaik invitará al público a adentrarse en un concierto que va más allá del formato tradicional y en el cual la puesta en escena será un elemento primordial. El consagrado ensemble berlinés presenta un sorprendente espectáculo donde abordarán obras de los compositores españoles Irene Galindo Quero y Manuel Rodríguez Valenzuela, que protagonizarán una estimulante velada donde también se escuchará una pieza de la compositora estonia Liisa Hirsch.
Fundado en 1997, el Ensemble Mosaik es una formación versátil y experimental y un conjunto de renombre para la música contemporánea. Sus integrantes se caracterizan por sus habilidades instrumentales y por una fuerte personalidad individual creativa. Así, a lo largo de su trayectoria, han ido moldeando una propuesta que amplía los límites de la música contemporánea y su apertura a nuevos formatos al más alto nivel artístico. En esta ocasión, bajo la dirección de Chatschatur Kanajan y con la participación del percusionista Roberto Maqueda, uno de los artistas españoles de vanguardia más audaces del panorama actual, el Ensemble Mosaik fusionará música de nueva creación con diferentes formatos digitales.
Esta mágica velada se abrirá con Glides de Liisa Hirsch, una pieza de carácter experimental donde podrá apreciarse el particular estilo de su compositora, que se caracteriza por recrear emblemáticos ambientes sonoros a través de la sensibilidad tímbrica y la atención al sonido. La siguiente parada de este programa multidisciplinar será Si callalo pudié sentirsas de Irene Galindo Quero, una obra que acaba de recibir el Premio de Composición 2023 de la ciudad de Stuttgart y que juega con dos voces paralelas que tratan de encontrarse. La propuesta está basada en un texto de la poeta Ángela Segovia.
El concierto lo cerrará la enigmática obra de teatro multimedia para percusión solista, conjunto instrumental, electrónica y vídeo de Manuel Rodríguez Valenzuela, time. cage. Esta sugestiva pieza gira en torno a la idea de aislar a un percusionista solista del resto de instrumentos amplificados para generar una situación insólita, por lo que visualmente será toda una sorpresa. Estrenada en el festival Maerzmusik de Berlín, invita al público a reflexionar sobre cuestiones como la alteración del tiempo y su percepción.
La entrada a todos los conciertos del ciclo Series 20/21 es gratuita hasta completar el aforo. Además, mostrando en las taquillas el Museo Reina Sofía la entrada al concierto, el público podrá beneficiarse de un 50% de descuento en la entrada individual general del museo.
MÁS INFORMACIÓN: www.cndm.mcu.es/node/22583
SERIES 20/21 2022-2023: www.cndm.mcu.es/ciclo/series-2021
La entrada a todos los conciertos del ciclo Series 20/21 es gratuita hasta completar el aforo.
Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar