Conferencias 'Mujeres del Pasado. Mujeres del Futuro'

Fecha: Desde el 26/01/2023 hasta el 25/05/2023
Días de vigencia: 26/01/2023, 02/02/2023, 09/02/2023, 16/02/2023, 23/02/2023, 02/03/2023, 09/03/2023, 16/03/2023, 23/03/2023, 30/03/2023, 20/04/2023, 27/04/2023, 04/05/2023, 11/05/2023, 18/05/2023, 25/05/2023
Horario: Jueves, excepto alguno, a las 19.30 h.
Sede: MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO
Lugar: Mérida (BADAJOZ)
Categoría: Conferencias y Mesas redondas 
Institución organizadora: Museo Nacional de Arte Romano

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Salón de Actos.

Jueves, excepto alguno, a las 19.30 h., del 26 de enero al 25 de mayo. Todas las conferencias estarán disponibles en el canal del museo en YouTube desde el día siguiente.

Presentamos en 2023 una visión muy amplia del universo femenino romano, donde el Museo Nacional de Arte Romano es pionero, pues sus líneas de trabajo sobre las mujeres tienen ya una consolidada tradición de varios decenios. Iniciamos este análisis desde la República romana, para seguir con personajes del reinado de Augusto, en especial con Livia, su esposa y gran matriarca; seguiremos en el apasionante mundo imperial con las dinastías Julio-Claudia y Flavia. También las mujeres de las élites provinciales estarán presentes, dado su papel en los territorios de Hispania.

Mujeres empresarias, mujeres vinculadas al universo religioso, mujeres con ascenso social desde las más bajas escalas, en suma, mujeres más reales en el día a día de una sociedad tan compleja como la romana. Ejemplos individuales y colectivos del mundo femenino serán protagonistas en esta nueva etapa del Ciclo de Conferencias 'Mujeres del Pasado, Mujeres del Futuro'.

 

PROGRAMA

- 26 de enero. 'Mujeres de Roma: entre el olvido y la memoria', por Pilar Caldera de Castro y María del Rosario Castro Castillo. Museo Nacional de Arte Romano - Asociación de Amigos del MNAR

- 2 de febrero. 'Mujer y ciudadanía en la República romana', por Estela García Fernández, Universidad Complutense de Madrid.

- 9 de febrero. 'Dinastía Julio-Claudia: poder femenino', por Ángeles Castellano Hernández, Museo Arqueológico Nacional.

- 16 de febrero. 'Del anonimato a la presencia pública. Mujeres de la dinastía Flavia', por Pilar Fernández Uriel, Universidad Nacional de Educación a Distancia.

- 23 de febrero. 'Divina tras la muerte. El largo camino de Livia hasta su divinización', por José Carlos Saquete Chamizo,  Universidad de Sevilla.

- 2 de marzo. 'La mujer y la empresa en Roma: la figura de Eumachia', por José Mª Álvarez Martínez, Museo Nacional de Arte Romano y Fundación de Estudios Romanos.

- 9 de marzo. 'Las mujeres de la élite romana: cuatro destinos hispanos', por Milagros Navarro Caballero, Universidad de Burdeos.

- 16 de marzo. 'De esclavas a libertas: el ascenso social de las mujeres más humildes en el mundo romano', por Francisco Cidoncha Redondo, Escuela Universitaria de Osuna.

- 23 de marzo. 'Mujeres in scaenam en el mundo romano', por Luz Neira Jiménez, Universidad Carlos III de Madrid.

- 30 de marzo. 'Mors immatura e innupta. Jóvenes de muerte prematura en Augusta Emerita', por Nova Barrero Martín, Museo Nacional de Arte Romano.

- 20 de abril. 'Sacerdotisas: el “poder femenino” en las ciudades romanas', por Mercedes Oria Segura, Universidad de Sevilla.

- 27 de abril: 'Tuere domum": la mujer de la élite en las ciudades hispanorromanas', por Javier Andreu Pintado, Universidad de Navarra.

- 4 de mayo. 'Imagen y memoria cívica de la mujer en la Hispania romana: su participación en la vida pública municipal', por Enrique Melchor Gil, Universidad de Córdoba.

- 11 de mayo. 'Augustas y reinas bárbaras: Gala Placidia y Gratia Honoria', por Rosa Mª Sanz Serrano, Universidad Complutense de Madrid.

- 18 de mayo. 'Cornelia, la mater en la Roma antigua. Del pasado al presente', por Rosa Mª Cid López, Universidad de Oviedo.

- 25 de mayo. 'Las transgresoras: oficios (no) de mujeres en la antigua Roma', por Mar Marcos Sánchez, Universidad de Cantabria.

 

Entrada libre hasta completar el aforo.

Organización: Museo Nacional de Arte Romano y Fundación de Estudios Romanos.

 

Más información: www.culturaydeporte.gob.es/mnromano/actividades/agenda/2023/mujeres-del-pasado-mujeres-del-futuro.html
 

Etiquetas: mujer, prehistoria, historia, feminismo Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte