Obra infinita, de Los Bárbaros

Fecha: Desde el 03/03/2023 hasta el 02/04/2023
Días de vigencia:
Horario: De martes a domingo a las 18.00 h.
Sede: Teatro María Guerrero
Lugar: MADRID (MADRID)
Categoría: Teatro 
Institución organizadora: Centro Dramático Nacional (INAEM)

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Sala de la Princesa.

Sinopsis

Se cuenta que había un hombre que estaba en el campo haciendo de vientre y estando así, agachado, le pasó por debajo un lagarto y le dio con el rabo en el culo. Entonces se levantó deprisa, se giró y miró para atrás, pero ¡claro! no vio al lagarto, y pensó que el lagarto se le había metido dentro. Fue a casa y les contó a sus hijas que se le había metido un lagarto por el culo y empezó a preocuparse y a decir: ¡ahora está por aquí!, ¡ahora lo noto por abajo!, ¡ahora corre por arriba! Tenía ya tanta sugestión que sus hijas avisaron al médico y el médico, al ver lo mal que lo estaba pasando, le dio una pastilla para que durmiera un poco. Cuando se despertó, le dijo que le había sacado el lagarto del culo. El hombre se puso bien y no se volvió a acordar del lagarto. De esto trata Obra infinita, de contar y cantar, de cuidar y curar con palabras, de historias que pueden explicarnos el mundo y sacarnos el lagarto de dentro.

 

Nota del autor

Obra infinita es un título robado, aunque lo hemos modificado un poco para que no se note tanto.

La condición de texto infinito hace referencia al conjunto de cuentos populares como un intento de la humanidad por dotarse de un modelo narrativo polivalente e ilimitado, en conexión con las más radicales preocupaciones del ser humano y de la sociedad. Para el filólogo y folclorista Antonio Rodríguez Almodóvar no se conoce un intento más ambicioso y completo y es muy posible, dice, que no vuelva a darse nada semejante. El cuento popular es el modelo más perfecto inventado por la humanidad como tentativa de un texto infinito, que lo diga y que lo explique todo, en cada tiempo y en cada circunstancia. Un laborioso sistema de cuento y contracuento gracias al cual el propio sistema se cuestiona a sí mismo, se autocorrige y se adelanta a sus propias roturas, creando nuevos sistemas.

Esta obra se llama Obra infinita porque es una obra de memorias y oralidades, de cuentos populares y canciones, que atraviesan el tiempo y pueden imaginar el futuro. Pero no es una obra sobre la nostalgia, costumbrista, sobre cuentos de antaño, aldeas en donde jamás hemos vivido o paraísos que nunca existieron. En cambio, sí es una obra de posibilidades, de relatos disidentes, de momentos especiales en los que la escucha crea comunidades. Porque sabemos desde hace tiempo que los cuentos nos cuentan y de eso va esta propuesta: de la vida juntos.

Javier Hernando y Miguel Rojo


Texto y dirección: Javier Hernando y Miguel Rojo (Los Bárbaros).

Reparto: Jesús Barranco, Rocío Bello, Cris Blanco, Elena H. Villalba, Diego Olivares, Alma P. Sokolíková y Macarena Sanz.

Producción: Centro Dramático Nacional.

Duración: 1 hora y 20 minutos.

Función en castellano con sobretítulos en inglés el 3 marzo.


Encuentro del público con el equipo artístico el 16 de marzo.

 

MÁS INFORMACIÓN Y PASES Y ENTRADAS: dramatico.mcu.es/evento/obra-infinita/

 

PASES PARA VARIOS ESPECTÁCULOS DEL CDN EN LA TEMPORADA 2022-2023

Los pases del Centro Dramático Nacional (CDN) permiten adquirir simultáneamente entradas para varios espectáculos de los teatros Valle-Inclán y/o María Guerrero con descuento; se pueden comprar hasta 6 pases a la vez.

Hay varias modalidades:

- El pase Drama total, que supone un 50 % de descuento respecto al precio de la entrada normal; incluye toda la temporada del CDN (excepto los espectáculos de los ciclos Titerescena y +Dramas y 'Entre chien et loup'); está disponible hasta el 9 de octubre, salvo que se agote antes.

- Los pases de 10, 5 y 3 dramas, disponibles durante toda la temporada; suponen un 40%, 30% y 20% de descuento, respectivamente, sobre el precio de la entrada normal.

Las personas beneficiarias de descuentos sociales aplicables a las entradas (personas mayores de 65 años o menores de 30 años, en situación legal de desempleo, con grado de discapacidad igual o superior al 33%, y miembros de familias numerosas o monoparentales) podrán comprar pases de cualquier modalidad que supondrán un descuento del 50% respecto al precio de sus localidades.

Todos los pases pueden comprarse desde el 12 de julio en Internet, y en las taquillas de los teatros María Guerrero y Valle-Inclán desde el 5 de septiembre.

Compra de pases: cutt.ly/jXVPKxS

 

Las ENTRADAS para todos los espectáculos de la temporada 2022-2023 -menos para 'Entre chien et loup'- del CDN se pondrán a la venta el 5 de septiembre, y podrán adquirirse en las taquillas del Auditorio Nacional de Música y de los teatros María Guerrero, Valle-Inclán, de la Zarzuela y de la Comedia, así como por teléfono ((91 193 93 21, 985 67 96 68 y 902 22 49 49, de 10.00 a 22.00 h.) e Internet (www.entradasinaem.es/).

Hay una gran variedad de descuentos: dramatico.mcu.es/descuentos/

Más información de entradas y descuentos: dramatico.mcu.es/entradas/

 

El CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL (CDN) es una unidad de producción creada por el Ministerio de Cultura -ahora Ministerio de Cultura y Deporte- a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), que representa las obras más relevantes del teatro contemporáneo en sus sedes (teatros Valle-Inclán y María Guerrero). Enlace: cdn.mcu.es/

 

 




 

Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

Galería de imágenes

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte