La Panadera, de Sandra Ferrús

Fecha: Desde el 19/05/2023 hasta el 19/05/2023
Días de vigencia:
Horario: 20.00 h.
Sede: Teatro Auditorio Buero Vallejo
Lugar: GUADALAJARA (GUADALAJARA)
Categoría: Teatro 

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Escrita y dirigida por Sandra Ferrús con el apoyo del programa Nuevas Dramaturgias 2019, esta obra fue estrenada en 2021 en el Teatro María Guerrero, una de las sedes del Centro Dramático Nacional (CDN), de Madrid. La actriz, dramaturga y directora valenciana ya dio que hablar en 2020 con su pieza El silencio de Elvis, un viaje al interior de la mente de un enfermo de esquizofrenia. En su nueva pieza aborda el tema de la sexualidad como parte esencial de nuestra vulnerabilidad e identidad. La Panadera cuenta la historia de una mujer con una vida tranquila y feliz que, de la noche a la mañana, ve todo su mundo derrumbarse a raíz de la viralización en las redes sociales de un vídeo íntimo suyo grabado hace quince años. La obra suscita el debate sobre cuestiones como la viralización sin control de contenidos en las redes sociales, cómo es la culpa social, cómo nos afecta el juicio ajeno o los prejuicios en torno a la libre sexualidad femenina.

'La Panadera cuenta la historia de Concha, una mujer de cuarenta años, encargada de una panadería, casada, con dos hijos. Una mujer con una vida tranquila y feliz que un día se despierta con la noticia de que por las redes sociales corre un vídeo íntimo suyo manteniendo relaciones sexuales con una pareja que tuvo hace 15 años. El vídeo sale ahora a la luz y se extiende de manera incontrolada porque ese hombre se ha hecho famoso en Italia gracias a un reality televisivo.

La desnudez, la rabia, la impotencia, la vergüenza y el dolor salpican a todos sus seres queridos. Desde su padre, Ramón, un hombre de campo, nacido en el treinta y ocho, a su hijo, Gael, un niño de once años, al que trata de ocultar lo acontecido, pero que sabe manejar un ordenador infinitamente mejor que ella, hasta su marido, Aitor, que intenta acompañar a Concha en el dolor, pero que no puede evitar dejarse invadir por el juicio social.

Los mensajes cibernéticos sin piedad, que escondidos tras perfiles sin nombre, opinan, se mofan, y deshumanizan, llegan, y Concha tendrá que luchar para que el miedo, el dolor, las creencias, lo aprendido no la derroten. Intentando que su entorno familiar y social no salte por los aires.

La Panadera es un deseo de parar la cadena, de romper creencias, de tomar conciencia y dar confianza y soporte. Es un deseo de unión, es un abrazo, es esperanza.

Un vídeo de contenido sexual es difundido sin el consentimiento de la mujer que lo protagoniza, el vídeo se hace viral. De repente me corre por la columna vertebral el miedo: dolor de tripa, el diafragma se me encoge y dejo de respirar. ¿Qué me pasa? ¿Por qué siento todo esto?…

Sin casi darme cuenta, me puse sus zapatos: la sensación de desnudez, de horror, de intimidación… Me invadió por completo. ¿Cómo estará? ¿Tendrá apoyo? ¿Tendrá hijos?… ¿Tendrá familia?… ¿Cómo estarán?

Me invadieron preguntas como ¿Tengo yo algún vídeo de esas características? Quizá siendo joven… ¿Podría sobreponerme de algo así? ¿Somos conscientes del daño que podemos hacer con un solo dedo? ¿Por qué nos afecta tanto algo que opina de nosotros alguien que no conocemos? ¿Nos afectaría igual si esa opinión se quedara en la barra de un bar? ¿Por qué me afecta tanto? ¿Es por mi género? ¿Por mi cultura? ¿Por mi educación?…

No lo sé, pero siento miedo, parálisis, angustia…

Pasan los días, leo comentarios en las redes, opiniones de todo tipo, algunas de apoyo, otros comentarios sin piedad, que deshumanizan, que se mofan, o incluso responsabilizan a esa chica, ahora siento indignación, rabia, frustración…

Quería abrazar a esa chica, quiero que me abracen, quiero abrazar a esa familia.

La Panadera quiere ser ese abrazo, para esa mujer, esa mujer que podría ser mi hermana, mi vecina, que podría ser yo, que podrías ser tú'.

Sandra Ferrús


Texto y dirección: Sandra Ferrús.

Reparto: César Cambeiro, Sandra Ferrús, Elías González, Susana Hernández e Martxelo Rubio.

Coproducción del Centro Dramático Nacional, El Silencio Teatro e Iria Producciones.

Duración: 1 hora y 30 minutos.

 

Compra de entradas: www.teatrobuerovallejo.com/programacion/

 

El CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL (CDN) es una unidad de producción creada por el Ministerio de Cultura -ahora Ministerio de Cultura y Deporte- a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), que representa las obras más relevantes del teatro contemporáneo en sus sedes (teatros Valle-Inclán y María Guerrero). Enlace: cdn.mcu.es/

 

 




 

Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

Galería de imágenes

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte